InicioPrincipalAnatema

Anatema

"La hipersensibilidad que existe al respecto, aunque justificada, ha dado espacio a que un corifeo ultraconservador lance gritos destemplados cada vez que se mencionan verdades históricas"La entrada Anatema aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho21 de agosto, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Sin duda, el terrorismo es el episodio más doloroso que nos ha tocado vivir como país y, como tal, conlleva diversas consideraciones. En primer lugar, la moral establece que es un deber condenarlo enérgicamente, en todo momento, en todo lugar y en todas sus formas. Además, lo políticamente correcto nos obliga a tocar el tema con extremo cuidado. Sin embargo, como todo asunto delicado, mientras unos guardan respetuosa memoria, otros manipulan la sensibilidad de las personas para sacar provecho político. Así, muchos de los que dicen repudiar el terrorismo, al mismo tiempo, están manchando la memoria de sus víctimas y sus héroes, convirtiéndolos en objeto de sucias estrategias politiqueras.

La palabra terrorismo se ha convertido en sí misma en una estrategia para infundir terror. Por un lado, el “terruqueo” (llamar terrorista a alguien sin mayor sustento) se ha convertido en la piedra más fácil de lanzar cuando se pretende desacreditar a un rival político. Sin embargo, es utilizada con tanta frecuencia que ha comenzado a perder efectividad. De hecho, este señalamiento, muchas veces, no perjudica tanto al acusado como sí, al acusador; pues, termina siendo objeto de críticas por lanzar una acusación grave tan a la ligera.

Aun así, el terrorismo como concepto sigue siendo utilizado como un arma, aunque la metáfora resulte odiosa. La hipersensibilidad que existe al respecto, aunque justificada, ha dado espacio a que un corifeo ultraconservador lance gritos destemplados cada vez que se mencionan verdades históricas que contradicen su versión de la realidad. En esta versión, el terrorismo no fue otra cosa que una horda infrahumana que, sin razón alguna, querían destruir un país que funcionaba de maravillas para gobernar sobre sus cenizas; y, las fuerzas del Estado fueron seres impolutos que no hicieron más que defender al país. Matices más o menos, un retrato así de la realidad conlleva el enorme riesgo de repetir el contexto histórico que devino en el terrorismo; ignorar las condiciones sociales que fueron el caldo de cultivo es una trampa que podría ser mortal.

Además, como Estado, nos impide generar mecanismos que impidan que la violencia se repita, venga de donde venga. En nuestros días, esa visión tan sesgada de la historia está dando pie a la restricción de la libertad de pensamiento y opinión. Así, cualquier declaración, sobre la porción de violencia que le toca asumir a las fuerzas armadas, durante el periodo de terrorismo; se toma como una afrenta a la Nación y condenada en todos los foros, por más precisión histórica que tenga.

En resumen, ese periodo tan doloroso de terror que vivimos cobra vigencia solo para movilizar réditos políticos en uno u otro sentido y eso es, quizás, lo más condenable.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Anatema aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar
Andina

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar

El conductor de un motocar falleció trágicamente luego de que su unidad se despistara y cayera violentamente al cauce de un riachuelo en el sector de Catute, jurisdicción del distrito de Santa Rosa, en la provincia de La Mar, región Ayacucho, en el ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados