EN OTRO LENGUAJE
Consultor de contenidos y analista político – @jaimeasian

JAIME ASIÁN DOMÍNGUEZ

A menos de un año para la primera vuelta de las Elecciones Generales 2026, la población votante identifica a 20 posibles candidatos al Sillón de Pizarro, según una reciente encuesta de Datum Internacional. Así las cosas, se nos ocurrió preguntarle a la IA: ¿Qué pasa cuando la carta de un restaurante presenta una extensa lista de platos? La respuesta hay que digerirla con cuidado porque podría acarrear reflujos gastroesofágicos.
En primer lugar, no es recomendable porque de hecho abrumará al cliente, dificultando la elección. Luego, un mayor número de potajes implica más ingredientes, costos y la operación con el comensal
se tornará compleja. Sin olvidar que con una enorme propuesta gastronómica se corre el riesgo de perder calidad y frescura sobre la mesa, lo que resultará fatal para el negocio.

Otro detalle es que, con una carta tan amplia, necesariamente habrá un desperdicio de alimentos en la cocina y, lo que es peor, con tantas opciones será difícil para el restaurante destacar sus platillos estrellas o sus especialidades. La recomendación humeante de la Inteligencia Artificial es priorizar aquellos condumios que son populares, rentables y que se adapten a las necesidades de los que buscan satisfacer el ánfora estomacal.
El menú de 20 eventuales postulantes presidenciales que de momento se mosquea, sazonado por la polarización y la ojeriza general, va como sigue: Keiko, Acuña, ‘Porky’, Carlos Álvarez, Verónika, Sagasti, De Soto, Lescano, Butters, Waldemar Cerrón, Aníbal Torres, Bellido, Bermejo, Luna Gálvez, Cecilia García, Carla García, Roberto Chiabra, Marisol Pérez Tello, Jorge Nieto y López Chau. ¿Usted se animaría a echarse un bocado con alguno de ellos?
La IA también advierte que no hay que atragantarse con promesas falsas, degustar discursos utópicos, meterle cuchara a fanfarronerías, hallarle gusto a outsiders bambas, comerse el cuento de los líderes de la nada y darle silla a los aventureros y famélicos de poder porque todos conforman un bufet con el cual ya se intoxicó nuestro país y llegó el tiempo de resarcirnos eligiendo al hombre o la mujer excepcional que enrumbe a un Perú tomado del cuello por la delincuencia en todas sus modalidades. De lo contrario, pronto estaremos pagando un almuerzo político más caro que los platos de exhibición que han encumbrado a ‘Micha’ con Maido. Que ChatGPT nos perdone.

“La IA también advierte que no hay que atragantarse con promesas falsas, degustar discursos utópicos, meterle cuchara a fanfarronerías, hallarle gusto a outsiders bambas, comerse el cuento de los líderes de la nada…”.