Dr. Iván Torres La Torre: “Sugerir exportar delincuentes es populismo”
Alejando Arteaga -¿Cuál es su opinión sobre llevar a reos al CECOT de El Salvador?-El exportar o trasladar la responsabilidad penitenciaria a otro país contraviene todo lo que es soberanía de la administración de justicia de un país, en este caso el Perú, y contraviene todo lo que es jurisdicción y competencias.Eso no se debe […]
Alejando Arteaga
-¿Cuál es su opinión sobre llevar a reos al CECOT de El Salvador?
-El exportar o trasladar la responsabilidad penitenciaria a otro país contraviene todo lo que es soberanía de la administración de justicia de un país, en este caso el Perú, y contraviene todo lo que es jurisdicción y competencias.
Eso no se debe hacer, no podemos renunciar como Estado, como ministerio de Justicia, como INPE, a exportar delincuentes, eso es populismo. Lo que se tiene que hacer es solucionar nuestros problemas penitenciarios.
-Entonces no es tan simple exportar reos como dice alguna autoridad.
-El interno está sometido a reglas interpuestas por la administración del INPE (Instituto Nacional Penitenciario),el INPE a su vez es un órgano que depende del ministro de Justicia y el sistema de justicia depende del Ejecutivo.
Y el Ejecutivo tiene su cabeza máxima que es la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que depende estrictamente de la presidencia de la República.
Por lo tanto, para poder llevar a cabo una exportación de reos a El Salvador se necesitaría todo un cambio de normativa, de legislación, que en este momento impide el propósito de aquellas tendencias que quieren exportar a reos.
-El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga quiere viajar a El Salvador con ese fin ¿Qué opina?
-Si algún funcionario ajeno al ministerio de Justicia está planteando esto, solamente lo puede plantear como reforma el Poder Legislativo, ningún funcionario, alcaldes o gobernadores regionales, podrían sostener la viabilidad, reuniones o intenciones para poder llevar a cabo esto, solamente sería en el terreno de las buenas intenciones nada más.
Técnicamente carece de todo tipo de sustento, hay que agregar que el interno, por regla, purga la pena privativa de la libertad coordinado por la administración de justicia peruana, los tribunales de justicia peruanos y ¿por qué lo juzgan los tribunales de justicia del Perú? Porque el delito fue cometido dentro del territorio nacional y donde los jueces ejercen jurisdicción y competencia, por lo tanto, hacer cumplir la condena en un territorio ajeno al peruano sería vulnerar el derecho de todo justiciable, de todo interno a merecer la pena en el lugar dónde cometió el delito, salvo que fuera extraditado.
-¿Qué implicaría entonces exportar reos?
-No pueden ser expulsados nacionales por haber cometido delitos y que purguen su pena privativa de la libertad en un país extraño, ajeno, que no lo sentenció y no lo condenó; salvo que haya un cambio en la legislación.
Ahora, el Perú tendría que renunciar a una serie de requisitos legislativos, una serie de principios del derecho que yo no creo que sea viable. Se trata de una renuncia tan amplia, tan dogmática, tan legislativa, tan constitucional y renunciando inclusive a tratados internacionales. Yo no creo que eso sea viable.
-¿No lo recomendaría al Ejecutivo o a la Presidenta de la República, Dina Boluarte?
-No solo no lo recomendaría, sino que no es viable, no es ejecutable. Es una idea que queda en las buenas intenciones, porque la realidad nos impide tomar ese tipo de reformas. No todas las reformas colaboran o coadyuvan, hay reformas que son innecesarias en la administración pública y reformas en el sector justicia que no llevan a nada, no conducen a nada.
-Ante esta situación ¿debe reforzarse el INPE?
-Lo que se necesita en el Perú es una reforma de la política penitenciaria y esto pasa por evaluar la población penitenciaria que en el Perú son más de 100,000 internos. Establecer si la población carcelaria ha excedido las capacidades de logística y de infraestructura del INPE. Como todos sabemos ha excedido las capacidades por lo tanto el INPE necesita una profunda transformación presupuestaria, logística, de infraestructura y de capacitación de su personal administrativo y operativo. Caso contrario el problema va a seguir y además a todo esto también tenemos otro problema que las cárceles están hacinadas por la prisión preventiva.
-Pero hay casos de corrupción y complicidad del personal penitenciario con los delincuentes.
-Así es, pero hay trabajar más con la profesionalización, capacitación y sobre todo en la contra inteligencia en la población penitenciaria y en el INPE. Jamás habría que aceptar exportar delincuentes porque hemos perdido la capacidad del manejo de la crisis penitenciaria. Daríamos una pésima imagen internacional y yo diría
-¿Se abusa de la prisión preventiva?
-Al respecto la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya le ha dado un jalón de orejas y ha llamado la atención internacionalmente al Estado peruano porque de su masa global de internos en los penales, un 40% corresponde a prisiones preventivas. Eso es un exceso porque la prisión preventiva, como todo el mundo lo ha dicho hasta la saciedad, tiene un carácter excepcionalísimo, no es la medida de moneda común. Esto to ha generado también un hacinamiento por lo tanto hay muchos factores que implican la reforma del sistema carcelario penitenciario y sobre todo las políticas penitenciarias que tienen que tener el ministerio de justicia.
FUGA DE ESCÁNDALO EN LURIGANCHO
“Aleluya, Cristo vive”
Como John Kennedy fue identificado el reo que fugó del penal de Lurigancho, uno de los más hacinados de Latinoamérica. El interno burló sigilosamente los controles de su pabellón, trepó la malla perimétrica de la cárcel y luego se lanzó desde un muro de tres metros, en medio de gritos del personal de seguridad. “Santa aleluya. Cristo vive”, dijo el fugitivo mientras fugaba. La escena, digna de una película, fue registrada por los vecinos que viven en los edificios contiguos al penal de Lurigancho. Un escándalo que causó la indignación de la población y un terremoto que como en otras ocasiones, va quedando en el olvido en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
HACINAMIENTO
Casi 60 mil internos más de
los que se puede albergar
El Gobierno anunció que se destinarán 3 mil millones de soles para la construcción de nuevos penales.
De acuerdo con las cifras de la Unidad Estadística del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) hasta fines del 2024, las cárceles peruanas enfrentan una crisis de sobrepoblación extraordinaria, llegando a un exceso del 136% sobre su capacidad real.
El país cuenta con 69 establecimientos penitenciarios a nivel nacional, con una capacidad total de 41.556 personas. Sin embargo, actualmente supera los 100 mil internos, lo que representa un excedente de 59 mil reclusos.
Más de Diario UNO
Revistas literarias: Toro Montalvo documenta tres siglos de huella cultural en nuevo tomo histórico
Revistas literarias peruanas desde el Mercurio Peruano (1791) hasta Palabra en Libertad (1997): tomo XI de la obra monumental de César Toro Montalvo revela su legado. Por José Beltrán Peña. Hace poco tiempo se ha presentado la monumental y valiosa Historia de la Literatura Peruana en 20 tomos y más de 10,500 páginas del historiador literario, […]
Excluidos del REINFO paralizan 7 carreteras: mineros artesanales protestan por exclusión masiva
REINFO desata crisis, gobierno retira a mineros informales del registro y protestas cortan vías clave en cuatro regiones. Solo 31.500 avanzarán en formalización. Crisis en las rutas Perú amaneció este 7 de julio con siete vías estratégicas bloqueadas. Mineros artesanales y pequeños productores excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) cortaron carreteras en protesta. La […]
Fiscalía abrió investigación preliminar por reglaje al ex ministro del interior Juan Santiváñez
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los que resulten responsables presuntamente por hacer reglaje al actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, Juan José Santiváñez. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina y Cieneguia investiga por el plazo de 60 días contra personas en proceso de identificación […]
Sujeto estrelló su camioneta contra restaurante en La Molina
PJ dictó nueve meses de prisión preventiva a Miguel Requejo, quien estrelló su camioneta contra ‘El Charrúa’ y dejó dos heridos. Miguel Ángel Requejo Astochado (51) estrelló su camioneta contra el restaurante ‘El Charrúa’ en La Molina la noche del miércoles 2 de julio, luego de protagonizar una pelea con algunos comensales. El ataque dejó […]
Sicarios acribillan a niña de 2 años y a taxista en Callao
Sicarios dispararon desde una moto contra un vehículo por aplicativo en el Callao; mataron a una niña y a un taxista. La madre está grave. Una niña de apenas dos años y un taxista murieron tras ser atacados por sicarios en el Callao. La madre de la menor, embarazada y con múltiples heridas de bala, […]
Educación sin fronteras: Continental Florida University celebró su primera generación de graduados y sorprende con docente avatar
En un emotivo acto académico, la Continental Florida University (CFU),con sede en Miami, celebró la graduación de su primera generación de egresados, un acontecimiento que marca un nuevo capítulo en la educación superior y refuerza el compromiso de la institución con la formación sin fronteras. Los nuevos profesionales provienen de Perú, distintos países de […]
Inundaciones arrasan Texas y dejan al menos 82 muertos
Las lluvias en Texas provocaron inundaciones que dejaron 82 muertos, decenas de desaparecidos y una crisis humanitaria que sigue sin contenerse. Las inundaciones en Texas han causado la muerte de al menos 82 personas, entre ellas 28 menores, y han dejado más de 40 desaparecidos. Las lluvias intensas arrasaron el centro del estado desde el […]
Un menú electoral para la intoxicación
EN OTRO LENGUAJEConsultor de contenidos y analista político – @jaimeasian JAIME ASIÁN DOMÍNGUEZ A menos de un año para la primera vuelta de las Elecciones Generales 2026, la población votante identifica a 20 posibles candidatos al Sillón de Pizarro, según una reciente encuesta de Datum Internacional. Así las cosas, se nos ocurrió preguntarle a la […]
Soldados peruanos peregrinan unidos por la fe y la patria en conmemoración del úncio Milagro Eucarístico del Perú
Con un profundo y ejemplar sentido de fe y devoción, un grupo de valerosos soldados del Ejército Peruano participó activamente en la reciente peregrinación que conmemora el único Milagro Eucarístico del Perú, difundido por el Papa León XIII. Su presencia en esta jornada espiritual no solo subraya la arraigada espiritualidad de la región de Lambayeque, […]
“Los Patos y las Patas» presentan trailer oficial. Comedía con las canciones de Raúl Romero se estrena el 18 de septiembre
Los Patos y las Patas es la nueva película peruana que llega para despertar emociones, revivir los años 90 y rendir homenaje al primer amor. Dirigida por Guille Castañeda y producida por Jungle Pictures, la película se estrenará en todos los cines del país este 18 de septiembre.Ambientada en 1993, la historia sigue a Tomacito […]
Más vistos
Comercio exterior: Perú busca intensificar comercio con el Mercosur
La negociación de acuerdos comerciales es una política de Estado que el Perú viene desarrollando y fortaleciendo desde hace más de 20 años. Ello nos ha permitido posicionarnos estratégicamente en el ámbito del comercio internacional.
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.
Alex Valera sobre el momento de Universitario: "Nadie nos ha regalado nada"
Los jugadores de Universitario son conscientes de que están a un paso de ganar el Torneo Apertura y por ello se muestran cautos y concentrados en ganar el último partido porque saben que nadie les ha regalado nada en el torneo, así como lo asegura el delantero Alex Valera, quien aseveró aún nada está terminado.
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]
Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Rennán Espinoza: Acusan a alcalde Puente Piedra de negar paternidad de su hijo durante seis años
La madre del menor indicó que el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, solo accedió a conocer a su hijo cuando este cumplió tres años y que desde entonces solo lo ha visitado en cuatro ocasiones.
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Recién agregados
Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.
Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.
¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.