InicioPrincipalRevistas literarias: Toro Montalvo documenta tres siglos de huella cultural en nuevo tomo histórico

Revistas literarias: Toro Montalvo documenta tres siglos de huella cultural en nuevo tomo histórico

Revistas literarias peruanas desde el Mercurio Peruano (1791) hasta Palabra en Libertad (1997): tomo XI de la obra monumental de César Toro Montalvo revela su legado. Por José Beltrán Peña. Hace poco tiempo se ha presentado la monumental y valiosa Historia de la Literatura Peruana en 20 tomos y más de 10,500 páginas del historiador literario, […]

Diario UNOPor:Diario UNO7 de julio, 2025 6 minutos
Compartir
Super Mensajes

Revistas literarias peruanas desde el Mercurio Peruano (1791) hasta Palabra en Libertad (1997): tomo XI de la obra monumental de César Toro Montalvo revela su legado.

Por José Beltrán Peña.

Hace poco tiempo se ha presentado la monumental y valiosa Historia de la Literatura Peruana en 20 tomos y más de 10,500 páginas del historiador literario, Dr. César Toro Montalvo. Es una historia muy democrática, independiente, informativa, peruanista y enciclopédica. Eso diré por ahora, pues quiero resaltar el tomo XI referido a Las revistas literarias del Perú que consta de 1032 páginas, el cual acompaña una selección de fotos de las más importantes. Toro Montalvo es uno de los mejores poetas del país quien ha dirigido revistas, en la década del 70: Mabú y Oráculo, y en el presente siglo la Revista Hispanoamericana de Literatura.

La selección de las revistas físicas revisadas, estudiadas y seleccionadas abarca desde el siglo XVIII hasta inicios del presente siglo. Por motivo de espacio anotaré las fundacionales que abarcan el primer periodo anotado:

MERCURIO PERUANO, El impulso de los connotados intelectuales del siglo XVIII que conformaron la Sociedad Amantes del País  decidieron publicarla como un órgano oficial en enero de 1791. De este modo se constituyó en el primer periódico de Sudamérica. Se publicaron 12 volúmenes hasta el año de 1795.

EL ESPEJO DE MI TIERRA, se publicó el 10 de setiembre de 1840 y fue escrita en su totalidad por Felipe Pardo y Aliaga.

EL PERÚ ILUSTRADO, es una joya de revista que satisface a todas las generaciones que comprenden la cultura peruana, y asimismo es una publicación ilustrada de altísimo nivel intelectual, bella en su factura de contendido y edición que la hace importante en el siglo XIX. Apareció en Lima en 1887 y la dirigió Peter Bacigalupi.

LA REVISTA DE LIMA, lo dirigió Ricardo Palma que constituye la publicación más vasta en la contribución de la cultura peruana del siglo XIX, apareció entre 1859 a 1863.

ILUSTRACIÓN PERUANA, es una de las publicaciones selectas del 900 peruano, que significó la difusión del modernismo en el más alto nivel estético a inicios del siglo XX. Se publicó entre 1909 a 1910 dirigido por Pedro A. Paulet.

COLÓNIDA, es la revista que con este mismo nombre dio origen al Grupo Colónida, y fue dirigido por Abraham Valdelomar que en ese entonces utilizó uno de los tantos seudónimos, pero el más notorio fue El Conde de Lemos. Fue una revista literaria mensual, solo aparecieron 4 números.

TRAMPOLIN-HANGAR-RASCACIELOS-TIMONEL, la vanguardia del Perú luce con honores una revista de cuatro nombres distintos, publicada a finales de 1926 e inicios de 1927. Dos de los números fueron dirigidos por Magda Portal.

BOLETIN TITKAKA, la revista pionera de la vanguardia del Sur del Perú, fue vocero del Grupo Orkopata en la ciudad de Puno. Fue publicado por la Editorial Titikaka de propiedad de Gamaliel Churata.

EL AQUELLARRE apareció en Arequipa entre 1916-1917 alrededor de los poetas Percy Gibson y César Atahualpa Rodríguez

FLECHAS, fue una revista de vanguardia literaria impulsada en los años 20, la dirigieron Federico Bolaños y Magda Portal contando con el apoyo de Serafín del Mar.

AMAUTA es considerada la revista de vanguardia más importante de las letras peruanas. Fue dirigida por el ideólogo y ensayista José Carlos Mariátegui. El credo socialista unida al espíritu renovador y combatiente hizo de Amauta el bastión fundamental de la cultura peruana de los años 20-30. La revista apareció en 32 números.

MERCURIO PERUANO, no existe duda que esta revista dirigida por Víctor Andrés Belaunde significó un aporte decisivo de mayor cobertura que nos ha dado la cultura peruana de todas las épocas. El primer número se publicó en 1918. Son numerosos los historiadores y ensayistas o poetas que llegaron a publicar en ella como Porras Barrenechea, Eguren, Vallejo, Valcárcel, Basadre, Vargas Ugarte, Iberico, Encinas, Valdelomar, R. Palma, Riva Aguero, Martín Adán, entre otros.

LA NOVELA PERUANA, por su proyección es la mejor colección sobre la novela peruana de todos los tiempos en los anales historiográficos de la literatura peruana. Se publicó importantes obras de la novelística contemporánea.

BOLETIN BIBLIOGRÁFICO DE SAN MARCOS, fue dirigido por el connotado filósofo Pedro S. Zulen, quien además contribuyó a la difusión bibliográfica de las letras peruanas. Apareció desde 1923.

LA SIERRA, es al revista representativa de la voz del hombre del ande. La dirigió Guillermo Guevara y apareció en 1927.

LETRAS, fue el órgano de la Facultad de Letras de San Marcos, esta revista que apareció desde 1925, sin duda es de meritoria contribución de investigaciones literarias de primer orden.

PALABRA, revista publicada en 1936 en Lima congregó al Grupo Palabra, Fue dirigida por José Alvarado Sánchez, José María Arguedas, Augusto Tamayo Vargas y Alberto Tauro.

CULTURA PERUANA, esta revista es una de las pocas que se erige con ser una joya de la vida cultural del Perú. Lo dirigió José Florez Araoz, apareció en 1941.

FÉNIX, publicada por la Biblioteca Nacional del Perú, la dirigió Jorge Basadre.

FANAL, sin ser una revista literaria como tal en sus páginas se publicó cuantioso material dedicado a la literatura y el arte del Perú.

HISTORIA, es una emblemática revista historiográfica dirigida por Jorge Basadre en los años 40.

LAS MORADAS fue la revista literaria exquisita de la década del 40. Ello gracias a Emilio Adolfo Westphalen, se inició en 1947.

MAR DEL SUR, a finales de la década del 40 se publicó, dirigida por Aurelio Miró Quesada, apareciendo el primer número en octubre de 1948.

La penúltima sección del tomo es la referida a las revistas aparecidas en el los años 90 del siglo pasado, y para mí ha sido un honor que el maestro, César Toro Montalvo, haya reconocido un trabajo que realicé al respecto: “Basado en el aporte de José Beltrán Peña publicado en Palabra en Libertad revista que dirige, hace una cita bastante extensa de las revistas literarias que se publicaron en los años 90”, he aquí una relación de las más importantes:

KANATARI, existe un número significativo dedicado a la Antología de la literatura regional y que apareció el 17 de junio de 1990.

ESTACION COM-PARTIDA, su director-fundador es el poeta José Beltrán Peña. Se fundó el 18 de enero de 1990. En su factura modesta es de impecable valor historiográfico dentro de los anales de las revistas literarias peruanas.

UMBRAL, publicada por ANTARES, revista eminentemente cultural dirigido por Alberto Benavides Ganoza.

IMAGINARIO DEL ARTE apareció en 1989, la dirigió Otilia Navarrete y su consejo editorial estaba conformado además por Ana Luisa Soriano y Marco Martos.

CRONOPIO, fue una revista de creación poética que además publicó trabajos críticos. Su consejo editorial estaba compuesto por José Beltrán Peña, Walter Zans, José Alain Zegarra y Jorge Luis Quelopana.

TRANSPARENCIA, fue una excelente revista de poesía dirigida por el poeta Arturo Corcuera.

DOCUMENTOS DE LITERATURA, el afán de indudables aportes para la historiografía literaria peruana lo constituyó esta revista que solo aparecieron cuatro números entre 1993 – 1994. La dirigió Carlos Orellana Quintanilla.

TRADICION, de la Universidad Ricardo Palma, que además de ser una publicación universitaria cumple nobles objetivos de investigación y aportes.

POETAS EN BUSCA DE EDITOR, en principio fue un tríptico de poesía que apareció en la década del 90 en 1993 dirigido por José Luis Mejía en la ciudad de Lima.

LA CASA DE CARTON DE OXY, desde el punto de vista de su contribución se puede considerar importante por su material testimonial y de documento que enriquece por sus aportes en cada número publicado, dedicado a autores peruanos y que asimismo servirá para derroteros de tener en cuenta en la literatura peruana. La dirigía Sandro Chiri Jaime.

EVOHÉ, revista de la Universidad de Lima, el responsable fue Renato Sandoval Bacigalupo.

PALABRA EN LIBERTAD, es una revista limeña de literatura dirigida por el poeta y crítico literario José Beltrán Peña, sigue existiendo desde 1997. Los primeros números fueron impresos por la Editorial San Marcos de Aníbal Paredes Galván.

DEDO CRITICO, fue una revista sanmarquina que apareció en 1995, estuvo dirigida por Miguel Bances, Carlos García y Selenco Vega.

La mencionada Historia del Dr. César Toro Montalvo ha sido presentada apoteósicamente en la Feria Internacional del Libro, en el Museo José Carlos Mariátegui, en la Biblioteca Nacional del Perú y recientemente en Cuba, por Ricardo González Vigil, José Beltrán Peña y Eduardo Arroyo.

Más de Diario UNO

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias
Diario UNO

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias

• Plan piloto implementado con apoyo técnico del Programa Mundial de Alimentos, en colegios de Piura, Cusco y Ayacucho, beneficia a más de 8600 escolares, con un presupuesto cercano a S/7 millones. El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que cuenta con enfoque de […]

Vladimir Cerrón Recobra Derechos Tras Anulación de Inhabilitaciones Arbitrarias
Diario UNO

Vladimir Cerrón Recobra Derechos Tras Anulación de Inhabilitaciones Arbitrarias

Tras seis años de lucha judicial, el líder político Vladimir Cerrón supera inhabilitaciones impuestas que impedían su labor profesional y estatal, denunciando al sistema SERVIR como herramienta de exclusión. Vladimir Cerrón ha recuperado plenamente sus derechos profesionales y políticos tras lograr la anulación de cuatro inhabilitaciones perpetuas que consideró arbitrarias. Este triunfo judicial, tras seis […]

Fluminense y Chelsea buscan el martes un boleto a la final del Mundial de Clubes 2025
Diario UNO

Fluminense y Chelsea buscan el martes un boleto a la final del Mundial de Clubes 2025

Buscando el boleto a la final. Fluminense de Brasil y Chelsea de Inglaterra, se enfrentan mañana martes por la tarde desde las 2:00 p.m. en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, donde los primeros han sido la mejor sorpresa sudamericana del Mundial de Clubes, ante los “Blues” que llegan con solidez táctica y […]

El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima
Diario UNO

El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima

La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]

Miguel Araujo es el primer refuerzo para el Clausura de Sporting Cristal
Diario UNO

Miguel Araujo es el primer refuerzo para el Clausura de Sporting Cristal

Se convirtió en el primer refuerzo. El defensa nacional Miguel Araujo, jugará desde el Torneo Clausura por el club Sporting Cristal, tras llegar a un acuerdo con la directiva rimense, luego de tener también una oferta de Alianza Lima, finalmente se inclinó por llegar a huestes del Rímac. El aporte de Araujo para el comando […]

Perú sumó quinta derrota consecutiva en el Mundial Sub 19 al caer ante Bulgaria 3 sets a 0
Diario UNO

Perú sumó quinta derrota consecutiva en el Mundial Sub 19 al caer ante Bulgaria 3 sets a 0

Cerró primera fase con nueva derrota. La Selección Peruana de Voleibol Sub 19, sumó su quinto revés consecutivo en el Grupo “C” del Mundial de esta categoría, que se juega en Osijek- Croacia, tras caer por tres sets a cero ante su similar de Bulgaria. La búlgaras se mostraron superiores en el terreno de juego […]

Equipo Perú Comunidad candidato a ganar el título del Campeonato de Fútbol 11 de la Liga Diplomática de Lima
Diario UNO

Equipo Perú Comunidad candidato a ganar el título del Campeonato de Fútbol 11 de la Liga Diplomática de Lima

Integrantes del Equipo de Perú Comunidad, plantel conformado por Socios e Hinchas de la «U» que ganó por 2-1 al representativo de Gran Bretaña, quienes compiten en el Campeonato de Fútbol 11 de la Liga Diplomática de Lima (LDL). Figuran en la foto Paulo Campos, Alfonso Gutiérrez, José Alvino (Dirigente),Alan Bravo, Carlos Padilla y […]

Después de 40 años de espera inauguran plaza central «Los Rosales» en Ancón
Diario UNO

Después de 40 años de espera inauguran plaza central «Los Rosales» en Ancón

Una tarde llena de alegría, emociones y reencuentros, se vivió en la inauguración de la Plaza Central “Los Rosales” en el distrito de Ancón, donde se rindió homenaje a los vecinos emblemáticos, pilares de esta comunidad que sigue creciendo con unión y esperanza. Esta Plaza está ubicada en uno de los sectores más poblados del […]

Abogado Walter Chinchay opina que la fiscalía debió aperturar una investigación indagatoria por caso Juan José Santiváñez
Diario UNO

Abogado Walter Chinchay opina que la fiscalía debió aperturar una investigación indagatoria por caso Juan José Santiváñez

El abogado penalista Walter Chinchay Carbajal ha expresado su opinión sobre la fiscalía que debe aperturar una investigación indagatoria en la denuncia que presentó el actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, Juan José Santiváñez, contra la periodista Mónica Delta. Chinchay Carbajal, explica que el Ministerio Público debió aperturar una […]

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados