XV Conamin 2024 realizará rueda de negocios y presentará tendencias en logística minera
La logística ha tomado un rol preponderante dentro de todas las actividades económicas y más en sectores como la minería, ya que planifica, gestiona, controla el almacenamiento y el envío de bienes en toda la cadena de suministro.
La logística ha tomado un rol preponderante dentro de todas las actividades económicas y más en sectores como la minería, ya que planifica, gestiona, controla el almacenamiento y el envío de bienes en toda la cadena de suministro.
Por ello, la comisión organizadora de la décima quinta edición del Congreso Nacional de Minería (Conamin 2024),organizado por el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP),incluyó en la agenda dos actividades: “El Foro Logístico” y la “Rueda de Negocios”, que se realizarán entre el 24 y 28 de junio próximo, en las instalaciones de Tecsup en Trujillo.
En ambos eventos participarán los directivos de las principales compañías mineras y proveedores globales que operan en el Perú, quienes junto a reconocidos profesionales peruanos y extranjeros participarán en ambos eventos.
“Es muy importante abordar el aspecto logístico de las operaciones y conocer las principales tendencias que se desarrollan en una industria compleja, dinámica, globalizada y altamente competitiva”, señaló Enrique Alania, presidente del Foro logístico.
Nuevas tendencias
Alania, actual director de Negocios Corporativos en Esan, precisó que uno de los principales puntos que se discutirá en el próximo XV Conamin 2024 será la responsabilidad que existe ante la compra, la relación con los proveedores, y la difusión que ayuda a que las mejores prácticas sostenibles sean adoptadas por todos los componentes de la industria minera.
“La logística minera moderna se enfoca en lograr la excelencia en la eficiencia para que la empresa logre sus objetivos, pero lo más importante es que contribuya a mejorar las condiciones de vida de la sociedad”, señaló.
Dentro de los expositores confirmados se encuentran altos ejecutivos y directivos de las empresas más importantes de la industria nacional y proveedores como Iván Chávez, gerente de Abastecimiento de Newmont Perú; María Elena Bernal, superintendente de Gestión de Contratos de Minera Las Bambas; Benjamín Quijandría del Clúster Minero del Sur; Franco Queirolo, gerente de Abastecimientos de Repsol, entre otros.
El Foro Logístico del XV Conamin 2024 también será escenario para analizar cómo incluir en la cadena logística a los proveedores locales y las últimas tecnologías como: la inteligencia artificial, la robótica, la realidad aumentada y sistemas completamente automatizados que controlan los procesos y envían alertas ante cualquier anomalidad.
Rueda de Negocios
El Foro Logístico se complementará con la Rueda de Negocios Minera, actividad en la que participarán los representantes de las principales compañías mineras, estarán presentes: Minera Las Bambas, Marsa, Cía. de Minas Buenaventura, Colquisiri, Minera San Valentín, Minera Poderosa, Sierra Sun Group, entre otras. El objetivo es brindar al ecosistema minero oportunidades de crecimiento y nuevos negocios.
De esta forma, las empresas proveedoras podrán interactuar y mostrar lo mejor de sus productos, maquinarias, equipos, soluciones tecnológicas y servicios para el sector minero, industria que siempre está en búsqueda de nuevas soluciones que cumplan con sus altos estándares de seguridad y calidad.
La Rueda de Negocios Minera XV Conamin 2024, se llevará a cabo en el recinto de Tecsup en Trujillo, el 25 de junio. Las empresas interesadas en participar pueden contactarse a los teléfonos 924991757 o 976198216.
Feria de exhibición
Inversionistas, empresarios y proveedores vinculados al sector minero, construcción e industria presenciarán y conocerán sistemas de automatización y robótica hasta soluciones de análisis de datos y realidad virtual, con las que operan las mineras modernas a nivel global.
Será una oportunidad de entablar relaciones comerciales y hacer negocios en MAQ-EMIN 2024, feria y exhibición tecnológica que se realizará en el marco del décimo quinto Congreso Nacional de Minería-Conamin 2024, en la gran feria minera los participantes podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas, maquinaria pesada de alta gama, equipos modernos y soluciones diseñados para mejorar la productividad, seguridad, eficiencia y la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena de valor de la industria minera, distribuidos en más de 200 stands.
Más en Andina:
?? Los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) a quienes les falten aportes para alcanzar una pensión (como mínimo 10 años) pueden completarlos a través del préstamo previsional.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
Un sismo de magnitud 4.0 se registró esta noche en la región Huánuco, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Como parte de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial "El Peruano", se desarrolló hoy un emotivo acto académico en la Universidad Nacional de Piura (UNP),donde se entregó a la casa de estudios la resolución oficial que dio origen a su creación el 3 de marzo de 1961.
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.