InicioPrincipalTitulación urbana: cerca de 9,000 familias en todo el Perú recibirán visita de Cofopri

Titulación urbana: cerca de 9,000 familias en todo el Perú recibirán visita de Cofopri

Brigadistas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ejecutarán este mes una campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensificará las visitas al interior del país en busca de empadronar a las familias de 8,986 lotes urbanos.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Brigadistas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ejecutarán este mes una campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensificará las visitas al interior del país en busca de empadronar a las familias de 8,986 lotes urbanos.


El objetivo de esta campaña de empadronamiento es facilitar el acceso a la formalización para miles de familias peruanas que desean obtener el título de propiedad de sus viviendas. Todos los asentamientos humanos que recibirán la visita de Cofopri han sido formalizados de manera integral, y en esta fase se busca la titulación individual de cada lote formalizado, garantizando así la seguridad jurídica de sus propietarios.


Según el Cofopri, la campaña de empadronamiento se desarrollará hasta el 30 de julio y sus brigadistas realizarán visitas únicamente a aquellos lotes que hayan recibido la notificación correspondiente. 

Para obtener información detallada sobre los lugares que serán visitados, se invita a la ciudadanía a consultar el sitio web oficial www.gob.pe/cofopri, en la sección de campañas y eventos de julio de 2025, o a comunicarse a través de las redes sociales institucionales.

Visitas a todo el Perú

Las regiones con mayor número de lotes a empadronar son: Piura (945),Ica (935),Apurímac (763),Arequipa (527),Amazonas (545),Puno (507),Huánuco (493),San Martín (483),Lambayeque (481),Cusco (322) y Junín (297). 


Además de, Ucayali (330),Cajamarca (327),Ayacucho (275),Junín (297),La Libertad (231),Pasco (246),Lima (284),Tacna (206),Huancavelica (180),Moquegua (175),Loreto (154),Tumbes (105),Áncash (100 lotes) y Madre de Dios (75).

Este esfuerzo permitirá avanzar significativamente en el proceso de formalización, beneficiando a miles de familias peruanas que aún viven en situación de informalidad.

Documentos a presentar

Para participar del empadronamiento gratuito, los pobladores de lotes urbanos deben presentar los siguientes documentos:

Copia del DNI del titular y del cónyuge, de ser el caso.

Cualquier documento que acredite la posesión del lote y antigüedad (como constancia de posesión, recibos de servicios públicos, contrato de compra y venta, entre otros).


Cabe mencionar que, todo el proceso es gratuito, sin necesidad de intermediarios, y que el personal encargado del empadronamiento se encuentra debidamente identificado. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial
Andina

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial

A fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad, el Poder Ejecutivo anunció la próxima aprobación de una transferencia de los ministerios a los gobiernos regionales y locales de más de 150 millones de soles para mejorar el equipamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP),así como de los sistemas de localización que contribuyan a enfrentar la extorsión.

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo
Andina

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo

Perú sigue apostando por la excelencia académica. Un total de 150 profesionales peruanos han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario (BGB),una iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que permite cursar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Andina

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana

Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Andina

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante

Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
Andina

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Andina

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.

Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
Andina

Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que más de 45,000 registros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no reportan actividad minera desde hace 4 años, ni completaron con presentar la documentación requerida por el marco legal, lo que impide que puedan formar parte del proceso de formalización.

Más vistos

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial
Andina

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial

A fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad, el Poder Ejecutivo anunció la próxima aprobación de una transferencia de los ministerios a los gobiernos regionales y locales de más de 150 millones de soles para mejorar el equipamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP),así como de los sistemas de localización que contribuyan a enfrentar la extorsión.

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo
Andina

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo

Perú sigue apostando por la excelencia académica. Un total de 150 profesionales peruanos han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario (BGB),una iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que permite cursar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto
Diario UNO

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto

Esta tercera campaña social será posible gracias a las PIAS Ucayali II y BAP Yaguas, que atenderán a más de 5500 compatriotas. • Entre los pueblos indígenas que se visitarán están, Arabela, Ashaninka, Bora, Kichwa, Kukama Kukamiria, Secoya, Shipibo – Konibo y otros. Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a las zonas […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados