InicioPrincipalCientíficos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos

Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos

Un grupo de investigadores peruanos ha descubierto una nueva especie de parásito que ataca las palometas curuhuara, un pescado muy consumido en la Amazonía peruana.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un grupo de investigadores peruanos ha descubierto una nueva especie de parásito que ataca las palometas curuhuara, un pescado muy consumido en la Amazonía peruana.


El parásito, al que han denominado Anacanthorus santaclarae, por el lugar donde fue hallado, fue encontrado en un ejemplar de pescado que fue recolectado en una toma de muestras a ejemplares comercializados en el mercado de Santa Clara de la ciudad de Iquitos, región Loreto.

Los ejemplares fueron capturados en el río Nanay (agua dulce),según los pescadores. Esta es la primera vez que se observa esta clase de parásitos en palometas; se han reportado en 20 de los 30 peces examinados.

Jefferson Yunis, de la Universidad Científica del Sur, quien forma parte del equipo a cargo de la investigación, explicó que, al ser una identificación reciente, aún se están analizando los posibles efectos de un contagio en peces que viven en ríos o en espacios más controlados, como piscigranjas. 

“El siguiente paso es intentar una infección experimental o esperar aislarlo de un pez de cultivo para poder conocer cuáles son los signos clínicos específicos que podría generar, como diferencias en el crecimiento o una insuficiencia respiratoria, al estar alojados en las branquias, en donde se observaron lesiones en las muestras recogidas”, señaló. 

Enfermedades en humanos

El nuevo parásito se descubrió en el contexto del proyecto “Caracterización morfológica, ultraestructural y mitogenómica de helmintos con potencial zoonótico en la Amazonía peruana”, a cargo del investigador John Chero de la Cruz, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

La iniciativa científica busca encontrar parásitos en peces de consumo humano que cuenten con potencial zoonótico, es decir, con la capacidad de causar alguna enfermedad en personas. 

No obstante, el investigador señaló que en este caso el microorganismo no tendría algún efecto perjudicial en humanos, debido a que no se le ha observado rasgos zoonóticos. Asimismo, tampoco podría haber algún contacto directo por medio de su ingesta, ya que las branquias —lugar donde las hallaron— suelen retirarse al momento de usar el pescado en recetas. 

Este nuevo estudio, publicado en la revista científica Acta Parasitológica, profundiza el conocimiento de la clase parasitaria Monogenoidea, en relación con los peces amazónicos. Con este reporte aumentan de siete a ocho las especies documentadas del género Anacanthorus en Perú.

¿Qué impacto podría tener?


El especialista indica que el descubrimiento de este patógeno en palometas puede encender las alarmas sobre contagios en especies como el pacu (Piaractus brachypomus) y la gamitana (Colossoma macropomum),de alta importancia en el ámbito de la acuicultura, debido a su alta producción como peces nativos a nivel nacional y sudamericano, respectivamente. 

Ante ello, existe la posibilidad de que este monogenoideo o algunos similares, puedan infectar los espacios en los que se realiza la cría de esta ictiofauna, lo que, aunado a malas condiciones de conservación, significaría un fácil contagio entre peces. Esto representa un importante impacto en este rubro. 

En la actualidad, existen tratamientos aplicados para el género en el que se ubica este parásito, como el uso de los baños de sal o de formol diluido. Sin embargo, aún se desconoce la efectividad de los mismos con esta nueva especie.  

Análisis de las muestras


Los especímenes fueron examinados en el Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP),en Iquitos. Para ello, se utilizaron técnicas de tinción y aclaramiento que permitieron observar las estructuras internas de los parásitos.

Tras el análisis, los microorganismos fueron depositados en la colección Helmintológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la colección del Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola (LAPYSA) del IIAP.

Este trabajo es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec),y el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCiencia).

El equipo de investigadores estuvo conformado por Germán Murrieta, del IIAP; Jennifer Anais y Enrique Ríos, de la Facultad de Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP); y Jefferson Yunis, médico veterinario e investigador titular de la Universidad Científica del Sur y miembro del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

La investigación es la primera parte de una serie de artículos sobre la identificación de nuevos patógenos en peces amazónicos, en los cuales los investigadores han observado, aproximadamente, 40 parásitos de los cuales se desconocen sus características, en una muestra general de 200 recolectados. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana
Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana

El fin de semana la temperatura descendió de manera considerable y llegó a -3.4 grados Celsius (°C) el sábado 5 de julio en la Granja Porcón, la más baja en lo que va del año en la región Cajamarca, y a -1.6 grados el domingo en el distrito de La Encañada, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto
Diario UNO

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto

Esta tercera campaña social será posible gracias a las PIAS Ucayali II y BAP Yaguas, que atenderán a más de 5500 compatriotas. • Entre los pueblos indígenas que se visitarán están, Arabela, Ashaninka, Bora, Kichwa, Kukama Kukamiria, Secoya, Shipibo – Konibo y otros. Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a las zonas […]

Recién agregados

Fluminense y Chelsea buscan el martes un boleto a la final del Mundial de Clubes 2025
Diario UNO

Fluminense y Chelsea buscan el martes un boleto a la final del Mundial de Clubes 2025

Buscando el boleto a la final. Fluminense de Brasil y Chelsea de Inglaterra, se enfrentan mañana martes por la tarde desde las 2:00 p.m. en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, donde los primeros han sido la mejor sorpresa sudamericana del Mundial de Clubes, ante los “Blues” que llegan con solidez táctica y […]

El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima
Diario UNO

El Torneo Apertura se define el sábado 12 a las 3:00 p.m. con los partidos «U»-Los Chankas y UTC-Alianza Lima

La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados