InicioPrincipalSporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar

Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar

Cambio de rumbo para el atacante uruguayo. Martín Cauteruccio estaría próximo a dejar Sporting Cristal para convertirse en nuevo refuerzo del Club Bolívar de La Paz, de cara a la segunda mitad de la temporada 2025, y así tener la opción de disputar la Copa Conmebol Sudamericana y el torneo boliviano.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cambio de rumbo para el atacante uruguayo. Martín Cauteruccio estaría próximo a dejar Sporting Cristal para convertirse en nuevo refuerzo del Club Bolívar de La Paz, de cara a la segunda mitad de la temporada 2025, y así tener la opción de disputar la Copa Conmebol Sudamericana y el torneo boliviano.


Según anuncian diversos medios, el delantero uruguayo ya tendría todo acordado con el conjunto boliviano. Solo falta que pase los exámenes médicos para firmar un contrato por 18 meses con la escuadra dirigida por Flavio Robatto.

Cauteruccio, de 37 años, llegó al club celeste en 2024 proveniente de Independiente de Avellaneda, tras rescindir contrato por incumplimiento de pagos. En su primer año con Cristal deslumbró con su capacidad goleadora: marcó 39 goles en 31 partidos. Sin embargo, las lesiones y la baja de rendimiento afectaron su segundo año, en el que apenas disputó 18 encuentros y anotó 10 tantos.

En la Copa Libertadores 2025, el atacante no logró destacar como se esperaba. Solo convirtió dos goles en cinco partidos, ambos ante Bolívar en el Estadio Nacional de Lima, durante la fase de grupos. Precisamente, esas actuaciones habrían despertado el interés del club paceño por contar con sus servicios.

Posible reencuentro con un club peruano

Si se concreta su traspaso, Cauteruccio podría enfrentar nuevamente a un equipo peruano. Bolívar se medirá ante Palestino de Chile en los playoffs de la Copa Sudamericana (16 y 23 de julio). De superar esa fase, su rival en los octavos de final será Cienciano del Cusco.

Más en Andina:



(FIN) MEG

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca
Andina

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca

Gracias al compromiso, profesionalismo y vocación de servicio del equipo médico del Centro de Salud Ayabaca I-4, se logró salvar la vida de una madre gestante de 29 años de edad del caserío de Sahumerio, quien presentó una complicación obstétrica tras dar a luz en su vivienda con ayuda de una partera.

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco
Andina

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco

El bloqueo de carreteras que protagonizan mineros artesanales en la región Arequipa, cobró la vida de un chofer de tráiler que cayó a un barranco cuando caminaba por el sector conocido como Mirador de Ocoña, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Chelsea venció a Fluminense 2-0 y es el primer finalista del Mundial de Clubes 2025
Diario UNO

Chelsea venció a Fluminense 2-0 y es el primer finalista del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se convirtió en el primer finalista del Mundial de Clubes 2025,  al vencer a Fluminense de Brasil 2-0, con lo cual habrá una definición europea, a la espera de su rival que saldrá mañana miércoles del cotejo que animarán PSG de Francia y el Real Madrid de España. A los 18’ se abrió el […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados