InicioPrincipalMinem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería

Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería

El Ministerio de Energía y Minas (Minem),emitió hoy un comunicado sobre la exposición del proyecto de dictamen que propone modificaciones al marco normativo vigente sobre la actividad minera a pequeña escala en el país, en la cual advierte vulneración de derechos de propiedad, ambientales entre otros.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Energía y Minas (Minem),emitió hoy un comunicado sobre la exposición del proyecto de dictamen que propone modificaciones al marco normativo vigente sobre la actividad minera a pequeña escala en el país, en la cual advierte vulneración de derechos de propiedad, ambientales entre otros.


A continuación el referido comunicado:

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa lo siguiente:

Actualmente, los Gobiernos Regionales tienen la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de las normas ambientales en la minería artesanal y de pequeña escala formales, de acuerdo con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Sin embargo, el predictamen plantea que esta función no puede ser asumida por ellos, lo cual contradice dicha ley. Por ello, consideramos fundamental que la futura Ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en Perú) respete y mantenga esta competencia en los Gobiernos Regionales.

En cuanto al proceso de formalización minera regulado por el Decreto Legislativo N.° 1293, así como el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo),ambos culminan el 31 de diciembre de 2025. Si el proyecto de dictamen propone establecer un nuevo régimen, es necesario evitar vacíos normativos que puedan ser aprovechados por operadores ilegales.

La propuesta referida al otorgamiento de servidumbre minera plantea un procedimiento que podría vulnerar los derechos de los titulares de concesiones, al forzarlos a ceder parte de sus derechos a terceros. 

Esta medida afectaría el derecho de propiedad protegido por el artículo 70 de la Constitución y podría configurar una expropiación indirecta sin las garantías constitucionales requeridas, exponiendo al Estado a eventuales demandas e indemnizaciones.

Respecto a la minería aluvial, el dictamen se contrapone al Decreto Legislativo N.° 1100, que prohíbe el uso de dragas y equipos similares en cuerpos de agua, norma cuya constitucionalidad ha sido ratificada por el Tribunal Constitucional. 

Esta prohibición busca evitar impactos severos e irreversibles en los ecosistemas, por lo que cualquier propuesta sobre esta modalidad debe ser objeto de un amplio debate técnico y social, basado en evidencia científica y buenas prácticas internacionales.

Sobre la exención de responsabilidad penal, el proyecto plantea liberar de dicha responsabilidad a los mineros en proceso de formalización. No obstante, el Tribunal Constitucional ha establecido que no es constitucionalmente válido regular la exoneración de responsabilidad penal por delitos ambientales, ni siquiera de manera transitoria o como parte de políticas públicas permanentes. 

Por esta razón, consideramos inviable la Cuarta Disposición Complementaria Final del dictamen, que contraviene lo dispuesto por el máximo intérprete de la Constitución.

El Minem reafirma su compromiso con una minería responsable, formal y sostenible, que respete el marco constitucional, promueva la seguridad y proteja el medio ambiente. 

Toda reforma normativa debe construirse sobre consensos técnicos, legales y sociales, sin afectar derechos fundamentales ni retroceder en los avances alcanzados en la formalización minera y la protección ambiental.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025
Andina

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada
Andina

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada

En los primeros seis meses del año, más de 520 mil viajes se realizaron con la tarifa integrada entre los corredores complementarios Rojo y Azul, una medida implementada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),que permite a los usuarios pagar solo S/ 3.50 por realizar trasbordos entre ambos servicios, ahorrando hasta S/ 1.30 por viaje.

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Más vistos

Recién agregados

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025
Andina

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados