San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación
Tarapoto, conocida también como la "Ciudad de las Palmeras" y una de las urbes más importantes de la región San Martín celebrará el 20 de agosto el 243.° aniversario de fundación española con una serie de actividades protocolares, culturales, deportivas y artísticas que reafirman su protagónico liderazgo como destino turístico imperdible de la Amazonía peruana.
Tarapoto, conocida también como la "Ciudad de las Palmeras" y una de las urbes más importantes de la región San Martín celebrará el 20 de agosto el 243.° aniversario de fundación española con una serie de actividades protocolares, culturales, deportivas y artísticas que reafirman su protagónico liderazgo como destino turístico imperdible de la Amazonía peruana.
Bajo esa premisa y de manera oficial la Municipalidad Provincial de San Martín, presentó el logo representativo por el aniversario de fundación de la ciudad de Tarapoto, símbolo que une la historia, su gente y resume la leyenda que cuenta los inicios de la ciudad de las palmeras, puerta de ingreso a la Amazonía peruana donde los verdes bosques se mezclan con las nubes y las aguas cristalinas de los lagos reflejan el azul del cielo selvático.
El logotipo oficial por los 243° aniversario de Tarapoto, define el sello de certificación que será una vitrina para la presentación comercial de nuestros productos y servicios propios de la región. La elección del logotipo pasó a consulta ante Indecopi para la certificación de no coincidencia y evitar la duplicidad con marcas registradas.
Con la presentación del logo oficial, la comuna tarapotina viene trabajando con mucha antelación este aniversario, con la firme intención de entregar a la población regional un aniversario digno como Tarapoto se lo merece.
El logo presentado narra visualmente la historia de los inicios de esta gran urbe regional que cada día se muestra no solo a nivel nacional, sino también en esferas internacionales.
Orígenes de Tarapoto
La historia de Tarapoto se remonta al ingreso de los españoles en 1537 a la región Chachapoyas por el norte de nuestra región llegando hasta Moyobamba. A este acontecimiento se le conoce como la etapa de conquista. Según la leyenda, al arribar los españoles a la zona conocida hoy como Tarapoto, existía un pueblo denominado los Cumbazas, ubicado en los valles de los ríos Shilcayo y Cumbaza, donde casi todos los habitantes al oponer resistencia a los invasores fueron exterminados.
De todos ellos lograron sobrevivir una familia que participó en esta lucha, que también perecieron, quedando sus hijos conformados por una mujer y un varón, quienes se refugiaron en las colinas de su territorio. El Dios Apu se compadeció de los huérfanos convirtiendo al varón en un fuerte y robusto toro y a la pequeña niña en una bella y hermosa mariposa, refugiándose ambos en los bosques de lo que hoy conocemos como la Cordillera Escalera.
El dolor y tristeza causaron en ellos un llanto incontenible. El toro lloro tanto que sus lágrimas se convirtieron en lo que hoy conocemos como el rio Shilcayo, mientras que la hermosa y nativa mariposa al bajar a las colinas para observar la desolación de su pueblo, un arcabucero español quedó admirado de su belleza al mirarla y no dudo en dispararle para cazarla. Herida, la mariposa cayó a tierra convirtiéndose en la cocha o laguna de Suchiche, dando origen a Tarapoto, hoy convertida en metrópoli de la amazonia peruana.
La selección peruana de vóley femenino saldrá hoy a la cancha con la confianza en alto para enfrentar a Chile en una nueva edición del Clásico del Pacífico, por la tercera fecha de la Copa América de Vóley 2025. El partido se jugará este jueves 4 de julio desde las 16:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, en Betim, Brasil.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio de la salud durante el I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”
La vocera del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Enith Pinedo, informó que el informe final de fiscalización para verificar la autenticidad de la información presentada por los partidos políticos, durante su inscripción, estaría listo en no menos de 30 días hábiles, contados desde mediados de junio.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Bien dice una frase “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, atribuida a Nelson Mandela calza perfecto cuando estamos frente a frente a la educadora peruana Germina Villar, quien a sus 105 años, ha lanzado su segundo libro enfocado en entender lo que es la educación en el país en donde vuelca todas estas décadas de experiencia. Vea aquí la galería fotográfica
Un escuadrón de perros de rescate se sumó el jueves 3 de junio a los trabajos de búsqueda de los restos de la maestra Patricia Liberto Salcedo quien se encuentra desaparecida desde el 14 de febrero luego del colapso del puente Chancay, ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte.
Los hermanos Luciana y Amaro Castillo, integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD),se consagraron campeones en la modalidad dobles mixto en el Panamericano de Squash Junior, que se desarrolla en Santiago de Chile hasta el 5 de julio.
Este 2 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),de acuerdo al cronograma electoral aprobado por el máximo organismo electoral.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Senamhi pone en alerta que del 6 al 10 de julio pueden presentarse las condiciones climatológicamente necesarias para la propagación de incendios forestales.
La selección peruana de vóley femenino saldrá hoy a la cancha con la confianza en alto para enfrentar a Chile en una nueva edición del Clásico del Pacífico, por la tercera fecha de la Copa América de Vóley 2025. El partido se jugará este jueves 4 de julio desde las 16:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, en Betim, Brasil.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio de la salud durante el I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”
La vocera del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Enith Pinedo, informó que el informe final de fiscalización para verificar la autenticidad de la información presentada por los partidos políticos, durante su inscripción, estaría listo en no menos de 30 días hábiles, contados desde mediados de junio.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.