¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
El frío llegó para quedarse. Lima Metropolitana registrará temperaturas de hasta 12 °C por las mañanas y las noches hasta el fin de semana, además del incremento de los niveles de humedad, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El frío llegó para quedarse. Lima Metropolitana registrará temperaturas de hasta 12 °C por las mañanas y las noches hasta el fin de semana, además del incremento de los niveles de humedad, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
En declaraciones para la agencia Andina, Rosario Julca, especialista en meteorología del Senamhi, explicó que la temperatura aumentará en el transcurso del día llegando hasta los 15 °C por las tardes.
Agregó que la sensación de frío en los distritos que se ubican cerca al litoral costero, Lima oeste y sur, será mayor; mientras que en Lima este y norte esta sensación será menor.
Indicó que los distritos donde se percibirá una sensación de frío de hasta 12 °C son el Callao, Magdalena, San Miguel, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, Villa El Salvador, Lurín, etc. En tanto, en Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, Los Olivos, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y otros, la sensación incrementará a 15 °C.
Según la experta, lo que origina que Lima Metropolitana amanezca nublado y con temperaturas bajas son los fuertes vientos que desplazan la humedad y la cobertura nubosa de la costa chilena en dirección a la costa peruana.
“Por ello que hay mayor incremento de nubosidad, mayor incremento de humedad y justamente esto nos da pie a examinar la presencia de neblinas y también lloviznas incluso en las primeras horas del día”, indicó.
Días soleados
Pese a los días nublados, indicó, el sol nos seguirá acompañando debido a que es característico de la estación de otoño y enfatizó que poco a poco los días nublados serán predominantes.
"Hay que recordar que el invierno todavía inicia en el mes de junio. Así que la tendencia es que los valores sigan disminuyendo de acuerdo a la estacionalidad", precisó.
Asimismo, Julca señaló que se espera que en días soleados la temperatura oscile entre 22 °C y 24 °C para Lima Metropolitana.
En el caso del Callao, que pertenece al sector oeste de Lima Metropolitana, el cual está más cercano al mar, se espera que durante el día se alcance los 22 °C y durante la noche disminuya hasta los 15 °C.
La especialista recomendó para los próximos días utilizar chalinas o guantes debido a la humedad, principalmente a los que viven en la zona de Lima oeste y sectores cercanos al litoral.
De igual forma, aconsejó a los conductores manejar con precaución ante la neblina y llovizna que se presentaría en diferentes distritos de Lima.
Más en Andina
?? La Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima) realizará la primera subasta pública de terrenos para proyectos de gran envergadura del 2025, ofertando 8 destacados terrenos que van desde los 198 m2 hasta los 12,885 m2. https://t.co/djrg1bvUmvpic.twitter.com/VfswXXv7Lb
El 6 de julio del 2025 se llevarán a cabo dos actos públicos para la adjudicación de terrenos y el arrendamiento de espacios comerciales en Lima Metropolitana, como parte de una segunda convocatoria del año orientada a promover el desarrollo inmobiliario y el uso adecuado de los inmuebles estatales, anunció la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.
Para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el contexto del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, participó en la provincia de Azángaro, región Puno, en la entrega de 16 564 kits de abrigo destinados a niños y actores comunales del programa Cuna Más.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.
El precio del dólar registra una marcada tendencia a la baja en el Perú y en la mayor parte de los países. Según Credicorp Capital el precio del dólar podría mantener una presión bajista y, por ende, continuar bajando para cerrar el año en 3.53 soles.
La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en Áncash, registra un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 223 millones de soles y va a beneficiar a más de 33,000 habitantes de esta región, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.
La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
El 6 de julio del 2025 se llevarán a cabo dos actos públicos para la adjudicación de terrenos y el arrendamiento de espacios comerciales en Lima Metropolitana, como parte de una segunda convocatoria del año orientada a promover el desarrollo inmobiliario y el uso adecuado de los inmuebles estatales, anunció la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.
Para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el contexto del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, participó en la provincia de Azángaro, región Puno, en la entrega de 16 564 kits de abrigo destinados a niños y actores comunales del programa Cuna Más.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.