Bajas temperaturas: Gobierno entrega 16,564 kits de abrigo a usuarios de Cuna Más en Puno
Para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el contexto del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, participó en la provincia de Azángaro, región Puno, en la entrega de 16 564 kits de abrigo destinados a niños y actores comunales del programa Cuna Más.
Para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el contexto del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, participó en la provincia de Azángaro, región Puno, en la entrega de 16 564 kits de abrigo destinados a niños y actores comunales del programa Cuna Más.
“El compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es seguir trabajando por los más vulnerables. Por eso el refuerzo de la presencia del Gobierno es el hecho de que los ministros y ministras llegamos para trabajar por ustedes, para ustedes y con ustedes, por la primera infancia y la mejora de la calidad de vida, sobre todo de los más vulnerables”, dijo la titular del Midis a las madres de los niños y niñas usuarias de Cuna Más.
La distribución de los kits de abrigo se realizó en el Polideportivo Municipal de Azángaro, con la presencia del alcalde provincial de Azángaro, Salvador Apaza; la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio; así como representantes de la región.
A escala nacional, Cuna Más distribuirá un total de 113 090 kits de abrigos; de los cuales, 81 755 kits para niños usuarios menores de 36 meses de edad, que consta de dos juegos de buzos (polera y pantalón); asimismo, 6662 kits (casacas) para las madres gestantes usuarias.
A la vez, un total de 24 673 kits de abrigo (casacas) se entregará a los actores comunales, entre las madres cuidadoras, facilitadoras, socias de cocina e integrantes de juntas directivas y consejo de vigilancia, entre otros aliados, como estrategia de prevención y preparación.
Para la adquisición de estos kits de abrigo, el programa social del Midis transfirió la suma de S/7 962 725 a los 1160 comités de gestión de los servicios de SCD y SAF, encargados de realizar la compra para los niños que habitan en distritos y centros poblados en riesgo a bajas temperaturas. Para la región Puno se destinó S/1 140 764.00 a fin de adquirir los kits de abrigo.
En el marco de la entrega de los kits, la ministra participó en la feria lúdica e interactiva: ¡Vamos a jugar!, donde se explicó sobre la importancia del juego en el desarrollo de los niños. Además, una especialista en nutrición de la Unidad Territorial Cuna Más Puno, presentó 3 recetas nutritivas, para contribuir en la lucha contra la anemia.
En Puno, el programa Cuna Más invierte un presupuesto de más de S/22.6 millones para el Servicio de Cuidado Diurno (SCD),y más de S/25.2 millones para el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF),lo que suma un total de cerca de S/48 millones.
La ministra Urteaga remarcó que en Puno hay más de 120 comités de gestión de Cuna Más, que velan por el cuidado de los niños y niñas; por ello, renovó el compromiso del sector con las madres para asegurar el desarrollo integral de sus hijos en espacios adecuados y con alimentación de calidad.
A esto se suma el acondicionamiento y mantenimiento de 109 locales de Cuna Más para hacer frente a las bajas temperaturas en las regiones de Puno (69),Pasco (11),Huancavelica (9),Cusco (7),el Vraem (4),Madre de Dios (4),Junín (3),Loreto – Yurimaguas (2). Estas actividades forman parte del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje del Programa Nacional Cuna Más 2025.
Trabajo articulado en favor de la población
En paralelo, en la Plaza de Armas del distrito de Coata (3800 m s.n.m.) se realizó una campaña multisectorial, con presencia del director ejecutivo del programa PAIS del Midis, Fidel Pintado.
Cerca de 400 pobladores de escasos recursos económicos se beneficiaron con más de 1000 atenciones, con servicios médicos, trámites del documento nacional de identidad, orientación legal y servicios judiciales, entre otros, ofrecidas por más de 15 diferentes entidades del Estado.
Como parte de esta intervención, gestionada por el programa PAIS y la Municipalidad de Coata, se brindaron servicios en medicina general, enfermería, vacunación frente a enfermedades respiratorias y la afiliación al Seguro Integral de Salud. Mientras que, pensando en los jóvenes estudiantes, se dictó una charla de orientación sobre el acceso a Beca 18 y a créditos educativos.
Del mismo modo, se fortalecieron los conocimientos sobre los derechos y deberes de las personas; así se llevaron a cabo charlas para prevenir la violencia contra la mujer y orientación sobre cómo acceder a los principales servicios de justicia.
El Midis también se hizo presente, a través de sus diversos programas sociales. Pensión 65 entregó lentes a adultos mayores, Contigo identificó a posibles usuarios con algún tipo de discapacidad, Cuna Más entregó kits de abrigo para combatir el intenso frío y Juntos realizó la actualización de información sobre sus beneficiarios.
Dato:
• El Programa PAIS tiene 62 Tambos ubicados en zonas rurales de Puno. A través de estas plataformas promueve el acceso a más de 153 000 atenciones en lo que va del año, beneficiando hasta el momento a cerca de 40 000 personas.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sostuvo hoy que los puentes en la ruta del tren Lima-Chosica cumplen con la altura necesaria para el paso de los trenes de dos pisos donados por la empresa Caltrain de Estados Unidos.
La tercera y temporada final de "El juego del calamar" ha arrasado en el listado global de series de habla no inglesa de Netflix, publicado este miércoles, mientras sus dos predecesoras reaparecieron en el top 10.
Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la denuncia constitucional contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, que propone inhabilitarla por 10 años debido a su presunta participación en el frustrado golpe de Pedro Castillo.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),ha puesto en marcha una nueva oferta de más de 50 servicios tecnológicos gratuitos orientados a la economía circular, dirigidos a micro y pequeñas empresas (mypes) en 10 regiones del país.
Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en el sur de Colombia, informó este martes la Fiscalía General de la Nación.
El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.
Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó hoy que sus estados financieros fueron auditados por la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PricewaterhouseCoopers (PwC),así como el estado de resultados integrales, cambios en el patrimonio y flujos de efectivo del 2024, así como las notas a los estados financieros.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sostuvo hoy que los puentes en la ruta del tren Lima-Chosica cumplen con la altura necesaria para el paso de los trenes de dos pisos donados por la empresa Caltrain de Estados Unidos.
La tercera y temporada final de "El juego del calamar" ha arrasado en el listado global de series de habla no inglesa de Netflix, publicado este miércoles, mientras sus dos predecesoras reaparecieron en el top 10.
Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inició oficialmente con los trabajos de demolición del puente Chancay. De acuerdo con su cronograma establecido, desde el 15 de julio se restablecerá completamente el tránsito vehicular en ambos sentidos.