El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.


En declaraciones a la Agencia Andina, Noriega indicó que en ese término se han recibido en Áncash 365 vuelos de aviones modelo Airbus 319, transportando en ese lapso a aproximadamente 52,000 turistas.

La autoridad regional consideró que, esto representaría aproximadamente un desembolso de 78 millones de dólares para la región por parte de los visitantes.


Consideró, asimismo, que el aeropuerto Germán Arias Graziani está en capacidad de recibir diariamente un segundo vuelo, y refirió que ya se está conversando al respecto con la aerolínea que realiza los desplazamientos hacia esta jurisdicción.

“Esperamos que sea pronto porque la oferta y demanda, y el mercado en Huaraz, han respondido de la mejor manera”, indicó.

Horario nocturno


Noriega invocó también a Corpac para que se habiliten las instalaciones eléctricas que permitirán que eventualmente el mencionado terminal aéreo pueda funcionar en horas de la noche y así atender mejor la demanda de viajes que este tiene.


Actualmente el aeropuerto tiene un rango que solo le permite desarrollar funciones durante horas del día.

En cuanto al acceso al aeropuerto Arias Graziani, Noriega recordó que este se encuentra a 25 minutos de la ciudad de Huaraz. Su ubicación permite también que quienes lleguen a este terminal puedan conectarse con localidades como Carhuaz, Yungay y Caraz, que están, respectivamente, a 10, 30 y 35 minutos, refirió.


Asimismo, Noriega resaltó que para seguir mejorando el acceso de visitantes a su región, se ha fortalecido a la Dirección Regional y de Comercio Exterior ancashina. Esto tiene como objetivo desarrollar planes para todos los circuitos turísticos.

Estos se aplicarán a lugares como el Parque Nacional del Huascarán, Chavín de Huántar, el Callejón de Conchucos y el Complejo Arqueológico de Sechín, mencionó, “También tenemos hermosas playas, como Tortugas y Tuquillo”, dijo.


Un estudio realizado a partir de la reanudación de funciones del aeropuerto de Anta señala que los turistas que llegan a Áncash tienen un perfil que se caracteriza por un mayor poder adquisitivo. 

Esto ha permitido captar ingresos 26 millones de soles, distribuidos en alimentación, alojamiento, transporte y gastos en artesanía, prendas y entretenimiento.

(FIN) FGM/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 1/7/2025