Publican ley para ascensos de personal femenino de Sanidad de la Policía
El Congreso de la República publicó hoy la Ley N.º 31505, la cual brinda a los oficiales y suboficiales, mayoritariamente femenino y en situación de retiro pertenecientes al personal de la sanidad de la Policía Nacional del Perú, un grado inmediato superior.
El Congreso de la República publicó hoy la Ley N.º 31505, la cual brinda a los oficiales y suboficiales, mayoritariamente femenino y en situación de retiro pertenecientes al personal de la sanidad de la Policía Nacional del Perú, un grado inmediato superior.
Dicha norma, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, beneficia a las integrantes de la PNP comprendidas en la Ley 24173, que restituye en el escalafón de oficiales de servicios al personal profesional femenino de las ciencias médicas (médicos),abogados y otros profesionales; y en el artículo 62 de la ley 25066, que autoriza un crédito suplementario en el presupuesto del gobierno central para el ejercicio fiscal 1989.
Se trata de una ley aprobada por insistencia por el pleno del Congreso el pasado 6 de mayo de 2021.
Señala que su finalidad es resarcir, a través de mejores condiciones laborales, al personal profesional femenino de las ciencias médicas y otros profesionales comprendidos en la Ley 24173, quienes fueron pasados a la condición de empleados civiles de carrera mediante Decreto Legislativo N.º 18072; en el artículo 62 de la Ley 25066.
La norma indica que, gracias a estas leyes, ya se les había reconocido sus derechos, pero que posteriormente se les retiró como consecuencia de la entrada en vigencia del Decreto Supremo 010-93-IN/PNP y de la Ley 26960, que establece normas de regularización de la situación del personal de la Sanidad de la Policía Nacional.
Señala asimismo que quedan exceptuados de ser beneficiados por la presente norma todos aquellos trabajadores comprendidos en el artículo 62 de la Ley 25066 que hayan alcanzado la máxima jerarquía en su especialidad.
Asimismo, el personal que, por la causal de medida disciplinaria, se encuentre en situación de disponibilidad o retiro; y el personal que se encuentre en un grado superior gracias a las leyes N.º 30864, 30755, 30372, 30693 y 30876.
La norma establece que el Ministerio del Interior, en el marco de sus funciones, será el encargado de llevar a cabo las medidas y acciones necesarias que permitan la correcta implementación de la presente norma a través de la Caja de Pensiones Militar-Policial.
Agrega que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferirá los recursos que sean necesarios para su implementación, en un periodo no mayor de 30 días de entrada en vigencia de la norma.
La presente norma legal lleva la firma de la primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, como presidenta encargada del Parlamento; y el segundo vicepresidente de ese poder del Estado, Enrique Wong.
(FIN) MRCA/VVS
Más en Andina:
?? El Gobierno dispuso prorrogar el estado de emergencia nacional, por 31 días calendario, a partir del 1 de julio del 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia del covid-19. https://t.co/EVttmWraUPpic.twitter.com/Ptq3sfkw2U
El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.
Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El vehículo en el que viajaban el futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, el también futbolista André Filipe, quedó calcinado en la mediana tras salirse de la vía en la Autovía Rías Bajas (A-52) en Cernadilla (Zamora, España).
Este mes de julio de 2025 llega con eventos astronómicos muy esperados por los aficionados como la luna llena. A continuación, te detallamos el calendario astronómico de la Agencia Espacial del Perú - Conida:
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) subastará un total de 21 vehículos decomisados o declarados en extinción de dominio en su tercera subasta pública nacional, que se llevará a cabo el próximo 21 de julio.
El empresario cajamarquino Roger Orrillo Novoa, de productos lácteos Mackey, destacó la calidad del queso que produce esta región al obtener medalla de bronce en la categoría queso mantecoso en la Expo Queso Brasil realizado recientemente en el Estado de Minas Gerais, adonde acudieron expositores de Latinoamérica y Europa.
El portugués Cristiano Ronaldo expresó este jueves sus condolencias por el fallecimiento de su compatriota y compañero de selección Diogo Jota y su hermano André, también futbolista, en un accidente de tráfico en Zamora.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.
Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).