El empresario cajamarquino Roger Orrillo Novoa, de productos lácteos Mackey, destacó la calidad del queso que produce esta región al obtener medalla de bronce en la categoría queso mantecoso en la Expo Queso Brasil realizado recientemente en el Estado de Minas Gerais, adonde acudieron expositores de Latinoamérica y Europa.


Con más de 20 años en el negocio de productos lácteos, Orrillo se mostró satisfecho de haber subido al podio para recibir la distinción por su queso mantecoso en la feria de Brasil, a la que asistió por primera vez tras ocupar el primer lugar en el Salón del Queso Peruano realizado en mayo pasado en el Centro de Convenciones de Lima.

En declaraciones a la Agencia Andina, el empresario reveló que fue una competencia muy reñida el pasado fin de semana en Minas Gerais, con más de 1000 muestras de quesos en diversas categorías, procedentes de distintos países. En su categoría, los brasileños ocuparon el primer y segundo lugar.

Comentó que su queso mantecoso ganó el año pasado el concurso regional de Cajamarca y la macrorregional norte en Amazonas. El producto es elaborado con leche fresca entera pasteurizada, se coagula, se hace quesillo y después de cinco a seis días se lava, se muele, se añade sal, obteniendo un queso untable, de crema pastosa, de color blanco amarillento, con aroma fresco.

La producción de lácteos Mackey está enfocada a la línea de quesos semimaduros: queso fresco y mantecoso, y manjar blanco. “Fuimos a competir a Brasil para ver la calidad de nuestro producto, ver en qué nivel estamos. Haber logrado una medalla de bronce, estar entre los tres primeros es un privilegio, dice mucho de la calidad de nuestro producto”, subrayó.

Orrillo incidió que su producción es a menor escala, en un inicio comercializaba a nivel regional y poco a poco fue abriendo mercado llegando a atender pedidos de ciudades como Trujillo, Chiclayo, Piura, Tumbes y Lima. En la ciudad de Cajamarca cuenta con dos locales y también participa ferias como las que se avecinan por Fiestas Patrias.

Tras su participación en Brasil, el emprendedor dijo que piensa incursionar en la elaboración de quesos maduros que toman entre 6 meses a un año para salir al mercado y su valor es mucho mayor. “Para eso necesitamos más espacio, contar con una sala de maduración más grande. Son cosas que se pueden hacer”.

Por último, indicó que espera regresar al certamen internacional porque se trata de una experiencia enriquecedora y muestra el desarrollo de la industria láctea. “Ha sido interesante porque se aprende muchas cosas y también compartimos nuestros conocimientos. Es un aprendizaje recíproco”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 3/7/2025