Israel bombardea una escuela y mata a 10 personas en Gaza
El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
En un mensaje en su canal de Telegram, el grupo dijo que sus ambulancias lograron recuperar diez cadáveres tras el ataque al centro durante la madrugada.
Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, otras diez personas han muerto en diferentes ataques israelíes durante las primeras horas de este jueves, incluidos varios gazatíes que esperaban para recibir ayuda humanitaria en Ciudad de Gaza.
El Ejército israelí, que anoche ordenó evacuar nuevas zonas de la capital gazatí, dijo que sus tropas mataron ayer a una "célula terrorista" a la que acusaron de disparar cohetes contra localidades israelíes cercanas.
Según Israel, durante todo el miércoles la fuerza aérea atacó unos 150 "objetivos terroristas" en Gaza, como rutas subterráneas o nidos de francotirador.
Las fuerzas israelíes también mataron ayer en Ciudad de Gaza al director del Hospital Indonesio, Marwan al Sultán, en un bombardeo contra el edificio residencial en el que vivía junto a su familia.
En un mensaje, el Ejército aseguró que el ataque iba dirigido contra un "terrorista clave" de Hamás y lamentó "cualquier daño causado a civiles no involucrados", sin aclarar si Al Sultán era el objetivo del bombardeo o no.
La Sanidad gazatí cifra en más de 1.580 los trabajadores sanitarios asesinados (una cifra que incluye a algunos humanitarios) desde que Israel lanzó su ofensiva contra Gaza en octubre de 2023, en represalia por el ataque de Hamás contra territorio israelí del 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas.
Desde entonces, Israel ha matado a más de 57.000 palestinos en Gaza, la mayoría menores y mujeres, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
? La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística https://t.co/OvasVXvVC5
La MML continúa con los trabajos de embellecimiento nocturno en las edificaciones religiosas. pic.twitter.com/FejY2Zj3qw
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Nasca, William Bravo Quispe, es uno de los tres funcionarios implicados en una investigación preliminar que inició el Ministerio Público por el delito de atentado contra monumentos arqueológicos por la reducción del área de protección que comprende las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.
Alrededor de 500 millones de bolsas de plástico de un solo uso se dejaron de usar en el Perú entre 2019 y el 2024, gracias a la promulgación de la Ley n.° 30884, hace seis años, que regula el plástico de un solo uso y envases descartables a nivel nacional (diciembre de 2018).
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, cuestionó la nueva acusación penal presentada por el equipo especial de fiscales Lava Jato contra la lideresa de ese partido, Keiko Fujimori Higuchi, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles".
Un nuevo sitio arqueológico presentó hoy jueves 3 de julio la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un sitio arqueológico ubicado en el valle de Supe, denominada la "Ciudad de la Integración Social" de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.
¡El Perú no se detiene! El sector agropecuario experimentó un crecimiento de 9.3% en mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsado por el subsector agrícola y beneficiado por las mejores condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de recursos hídricos, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló hoy que se está evaluando la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual fue cerrado el 1 de julio del presente año para que entre en funcionamiento el nuevo terminal aéreo que opera en la actualidad.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en alianza estratégica con la reconocida firma suiza Victorinox, presentó la colección especial “Artesanías del Perú, Edición Exclusiva”, en edición limitada con alcance internacional, que ha permitido transformar símbolos del arte popular peruano.
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
El portugués Cristiano Ronaldo expresó este jueves sus condolencias por el fallecimiento de su compatriota y compañero de selección Diogo Jota y su hermano André, también futbolista, en un accidente de tráfico en Zamora.
El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]
Impulsivo, posesivo, con rasgos disociales y peligrosidad media. Así fue descrito en 2018 Henry Manuel Córdova Ambrosio, de 51 años, cuando enfrentaba juicio por haber asesinado un año antes a su primera pareja. Ocho años después, dentro del penal donde cumplía condena, volvió a matar. Este miércoles, 2 de julio, una mujer de 40 años […]
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Nasca, William Bravo Quispe, es uno de los tres funcionarios implicados en una investigación preliminar que inició el Ministerio Público por el delito de atentado contra monumentos arqueológicos por la reducción del área de protección que comprende las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa.