El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) subastará un total de 21 vehículos decomisados o declarados en extinción de dominio en su tercera subasta pública nacional, que se llevará a cabo el próximo 21 de julio.


Así lo informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),precisando que el proceso de inscripción estará habilitado del 7 al 11 de julio.


Los vehículos en subasta incluyen automóviles, camionetas, camiones y motocicletas, aptos tanto para personas naturales como para empresas del rubro logístico y de transporte. 

Estos bienes pueden ser adquiridos para uso personal, reventa o despiece legal, representando una gran oportunidad para acceder a unidades vehiculares a precios competitivos y con respaldo legal.

Entre los bienes que subastará el Pronabi figuran dos camiones marca Hino, año 2017; camionetas rurales de marcas Toyota y kia, modelos Hilux 4x4, RAV4, Fortuner; un camión Mitsubishi Fuso, modelo Canter, año 2015; automóviles marca Nissan y Toyota, modelos 350Z y Yaris; así como diversas motocicletas.


Los vehículos ya se encuentran en exhibición en el almacén del Pronabi, ubicado en la calle Los Cóndores Lt. 14-15, en Huachipa.

Los ciudadanos interesados pueden acudir a verificar el estado de los bienes desde el 30 de junio hasta el 10 de julio, de lunes a viernes, previa coordinación a través del WhatsApp 957480187.

Para participar en la subasta pública, los postores deberán registrarse previamente. 

A través del portal institucional del Pronabi, podrán descargar las bases administrativas, así como el catálogo completo de vehículos, el cual incluye fotografías, ficha técnica y demás información de interés.


Este tipo de subastas fortalece la confianza en la gestión pública, ya que garantiza que los bienes decomisados o declarados en extinción de dominio no queden en abandono y sean destinados a fines lícitos y productivos. 

Asimismo, promueven la participación ciudadana y generan ingresos para el Estado, los cuales pueden ser utilizados para fortalecer servicios y políticas públicas.

El Pronabi recuerda a la ciudadanía que debe informarse únicamente a través de sus canales oficiales y estar alerta ante posibles intentos de estafa por parte de falsos intermediarios o páginas fraudulentas.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 3/7/2025