InicioPrincipalPrimer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja

Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) confirmó que el día de hoy, a las 7:24 a.m., llegó el primer vuelo comercial al Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, luego de haber sido reabierto el viernes 4 de julio a las cero horas tras tres meses de haber estado en mantenimiento.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) confirmó que el día de hoy, a las 7:24 a.m., llegó el primer vuelo comercial al Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, luego de haber sido reabierto el viernes 4 de julio a las cero horas tras tres meses de haber estado en mantenimiento.


Tal como lo había confirmado en la víspera la compañía aérea, el vuelo de Sky Airline Perú despegó del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 6:53 a.m. con dirección a la ciudad de Jauja, en el departamento de Junín.


- Aeropuerto de Jauja recibe 6 vuelos en las primeras 60 horas de reapertura


Luego del proceso de desembarque y embarque de pasajeros, equipaje y carga, la aeronave despegó a las 8:05 a.m. del terminal jaujino.

Servicios de calidad


De esta manera, el aeropuerto más importante de la sierra central del Perú vuelve a recibir vuelos comerciales después de tres meses de intensos trabajos, cuyos estándares de calidad fueron validados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC),que ha estado permanentemente supervisando las obras en ejecución.




Las zonas intervenidas en las obras de mantenimiento, como son la pista de aterrizaje, la zona de viraje y la plataforma de parqueo de aeronaves, resistieron la llegada del Airbus 320N de Sky, su recorrido y su estacionamiento para que puedan bajar y subir los pasajeros.

Hasta el día de hoy son siete los vuelos recibidos en el Aeropuerto de Jauja, de los cuales seis eran militares, cuatro de ellos aviones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y dos helicópteros del Ejército Peruano; y este último de Sky Airline Perú.

Vuelos seguros


Todas las aeronaves aterrizaron y despegaron sin inconvenientes en el Aeropuerto de Jauja, que desde las cero horas del viernes 4 de julio está operativo y abierto para recibir cualquier tipo de vuelos comerciales, militares y privados- luego de obtener las validaciones de la autoridad aeronáutica.

Cabe recordar que Latam Airlines continúa la venta de pasajes desde Lima a Jauja y viceversa para iniciar sus vuelos el viernes 18 de julio próximo. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD 

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Andina

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana

Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Andina

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante

Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
Andina

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Andina

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.

Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
Andina

Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que más de 45,000 registros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no reportan actividad minera desde hace 4 años, ni completaron con presentar la documentación requerida por el marco legal, lo que impide que puedan formar parte del proceso de formalización.

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más vistos

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto
Diario UNO

Midis brindará más de 40 000 atenciones sociales a 110 comunidades nativas de Loreto

Esta tercera campaña social será posible gracias a las PIAS Ucayali II y BAP Yaguas, que atenderán a más de 5500 compatriotas. • Entre los pueblos indígenas que se visitarán están, Arabela, Ashaninka, Bora, Kichwa, Kukama Kukamiria, Secoya, Shipibo – Konibo y otros. Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a las zonas […]

JNJ insiste en nombramiento de fiscal supremo pese a no existir vacante
La Primera

JNJ insiste en nombramiento de fiscal supremo pese a no existir vacante

La continuidad del concurso público abre dudas sobre la transparencia del proceso y posibles intereses políticos detrás de las decisiones de la Junta Nacional de Justicia. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) mantiene activo un proceso de selección para designar un nuevo fiscal supremo titular, a pesar de que la plaza convocada originalmente —la correspondiente […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados