InicioPrincipalPresidenta despide a brigada que viaja a República Centroafricana en misión de paz

Presidenta despide a brigada que viaja a República Centroafricana en misión de paz

La presidenta Dina Boluarte Zegarra despidió al X Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, conocido también como los “Cascos Azules”, que viaja a República Centroafricana en misión de paz de las Naciones Unidas.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta Dina Boluarte Zegarra despidió al X Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, conocido también como los “Cascos Azules”, que viaja a República Centroafricana en misión de paz de las Naciones Unidas.


“Como presidenta de la república es un honor, para mí, despedirlos y desearles éxitos en su misión”, señaló la jefa de Estado, quien resaltó el compromiso y la vocación de los Cascos Azules y del Perú por la paz en el mundo.

Además, dijo esperar el pronto retorno de la misión a nuestra patria para que estén junto a sus familias, con la satisfacción del deber cumplido.


El contingente trabajará en la reparación y mantenimiento de aeródromos, de vías de comunicación, y en la desactivación de explosivos y despeje de campos minados, además de otros trabajos de ingeniería.

El grupo está formado por 220 militares pertenecientes al Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, entre ellos 31 mujeres.

Lee también: [Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025]

Los Cascos Azules se incorporarán a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca), en relevo del IX contingente.


Con esta misión, el Perú ratifica, ante la comunidad internacional, su participación activa como integrante de las operaciones de paz en el mundo.

(FIN) NDP/MCA/CVC


Más en Andina:


Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca
Andina

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca

Gracias al compromiso, profesionalismo y vocación de servicio del equipo médico del Centro de Salud Ayabaca I-4, se logró salvar la vida de una madre gestante de 29 años de edad del caserío de Sahumerio, quien presentó una complicación obstétrica tras dar a luz en su vivienda con ayuda de una partera.

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco
Andina

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco

El bloqueo de carreteras que protagonizan mineros artesanales en la región Arequipa, cobró la vida de un chofer de tráiler que cayó a un barranco cuando caminaba por el sector conocido como Mirador de Ocoña, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Minedu inicia trabajos de conservación en 280 módulos prefabricados en 66 colegios de Lima Metropolitana y Lima Provincias
Diario UNO

Minedu inicia trabajos de conservación en 280 módulos prefabricados en 66 colegios de Lima Metropolitana y Lima Provincias

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),del Ministerio de Educación (Minedu),pondrá en marcha la primera etapa del Plan de Conservación Modular 2025 – 2026 para conservar y mejorar 280 sistemas modulares con más de cinco años de antigüedad de 66 instituciones educativas ubicadas en Lima Metropolitana y Lima Provincias. El Plan de Conservación […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados