La Presidencia de la República informó hoy, a través de un comunicado, que los gastos realizados por el Despacho Presidencial se ejecutan con la mayor diligencia y están sujetos a ser revisados por la Contraloría General de la República.



Este comunicado fue difundido a través de las redes sociales de Presidencia en la plataforma X, ante las últimas versiones que circulan sobre el uso de tarjetas electrónicas en el Despacho Presidencial. 

"Todos los procesos de selección, así como la documentación que sustentan los gastos realizados por el Despacho Presidencial, se ejecutan con la mayor diligencia en su uso y están sujetos a ser revisados por la Contraloría General de la República", refiere.

Asimismo, precisa que el Despecho Presidencial "es auditado anualmente por una sociedad de auditoría contratada por la Contraloría General de la República, no habiendo recibido observación en los años 2023 y 2024, sobre el uso de recursos asignados en el presupuesto institucional de dichos años". 

Además, señala que para atender la compra de insumos alimenticios de la Residencia, la Dirección General de Administración del Despacho Presidencial realizó en el año 2024, como se ha hecho desde 2016, un proceso de selección simplificado para la contratación de vales de consumo a través de tarjetas electrónicas.

"(...) De acuerdo a las normas establecidas en la ley de contrataciones vigente a la fecha", agrega.

"Como se establece en las características técnicas del proceso de selección, esta tarjeta es utilizada para la compra de insumos alimenticios. La tarjeta es de uso exclusivo del personal administrativo asignado para este fin y es el que ejecuta las mencionadas adquisiciones", refiere.

"No es cierto que esta tarjeta esté a disposición para el uso personal de la presidenta de la república, Dina Boluarte, o su familia", añade.

(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 8/7/2025