En su primer día de visita oficial a Francia, el ministro de Educación, Morgan Quero, inició un intenso programa de trabajo con encuentros clave para avanzar en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).


En París, el titular de Educación se reunió con Lucía Dellagnelo, directora adjunta de Educación y Competencias de la OCDE, con quien coordinó las próximas acciones del sector Educación en este importante proceso. Durante el encuentro, el ministro reiteró el firme respaldo del Ministerio de Educación (Minedu) a la evaluación que realiza la OCDE sobre las políticas educativas peruanas, un paso crucial para fortalecer el sistema educativo nacional.

Este proceso incluye el intercambio de experiencias en cuatro grupos de trabajo, que abarcarán desde la educación inicial hasta la educación superior, programados para desarrollarse en el segundo semestre de este año. 

Dellagnelo destacó el compromiso del Minedu en la recopilación de datos y anunció que el informe preliminar será presentado para revisión, por lo que formará parte de la agenda del Comité de Política Educativa de la OCDE en noviembre.

El informe final, cuya publicación está prevista para inicios de 2026, se perfila como una herramienta fundamental para orientar y dar seguimiento a las políticas educativas del país. El ministro Morgan Quero destacó esta reunión en la que reafirmó el compromiso del Perú con la OCDE, y donde presentó los avances, desafíos y prioridades del sector, como el Pacto Social por la Educación para mejorar la calidad del servicio educativo.

Cooperación internacional para fortalecer la educación

Además, el ministro de Educción sostuvo reuniones con actores estratégicos para ampliar la cooperación bilateral en educación. Entre ellos figuran Olivier Brandouy, director de France Éducation International, con quien abordó la promoción y capacitación en la enseñanza del francés en Perú, así como la implementación del programa Assistants des Langues, que permite a hablantes de español enseñar en escuelas francesas.

También dialogó con el senador francés Jacques Grosperrin, para fortalecer el intercambio de experiencias en políticas educativas y deportivas, y con Antonin Cohen, presidente de la Fondation Maison des Sciences de l'Homme, para impulsar la movilidad posdoctoral en humanidades y ciencias sociales.

Visita la Universidad de La Sorbona

El ministro Morgan Quero continuará su agenda durante su segundo día en la ciudad de París con una entrevista en Radio Francia Internacional y una visita a la Universidad de La Sorbona, donde será recibido por su vicepresidente. 

Además, sostendrá reuniones con representantes de la Unesco y la Fundación Alianza Francesa, a fin de reforzar la cooperación internacional en educación. Un eje central de la visita es la firma de un convenio para potenciar la formación científica en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR),un paso clave para el desarrollo educativo del país.

Con esta visita, el Minedu reafirma su compromiso de consolidar alianzas internacionales que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en el Perú y a su integración en organismos globales como la OCDE.

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 2/7/2025