Papa León XIV: la historia de Robert Prevost y su vínculo con Ciudad Eten y Lambayeque
La presencia del Papa León XIV en la región Lambayeque dejó huellas imborrables en la comunidad y en quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a Robert Prevost quien fue obispo de Chiclayo durante ocho años.
La presencia del Papa León XIV en la región Lambayeque dejó huellas imborrables en la comunidad y en quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a Robert Prevost quien fue obispo de Chiclayo durante ocho años.
Una de las historias más emotivas es la que testimonia Luis Reque Chafloque, integrante de la Comisión de Feria del Divino Niño del Milagro de Ciudad Eten, quien recuerda la visita del exobispo de la Diócesis de Chiclayo hoy Papa León XIV con la devoción popular al Divino Niño de Eten, donde su espíritu de trabajo y cercanía aún se siente.
Reque nos indicó que, durante su estancia en esta localidad, el Papa León XIV impuso una corona y una capa al Divino Niño del Milagro, que aún se conservan como símbolos de su paso por esa zona.
“La corona original y la capa, que datan de julio de 2023, representan un recuerdo vivo de aquel momento especial”.
Esta evocación muy especial que comparte el miembro del comité de feria y que fue confirmado por el Papa León XIV, indicó que una vez como parte de la responsabilidad de la escenificación por Semana Santa recibieron la visita del Papa a la parroquia local.
En medio de los ensayos, él (Papa) observó con atención y contemplación la procesión de la flagelación de Jesucristo, mostrando un profundo respeto y empatía por la devoción popular. “Esta bien, pero voy a rezar por ustedes", nos expresó el Papa y creo que es otra forma de evangelizar motivando a los jóvenes, afirmó Reque Chafloque.
Asimismo, el entonces obispo de Chiclayo aprovechó la oportunidad para saludar y expresar su apoyo, dejando una huella en quienes estábamos presentes. En ese momento, también se tomó una fotografía que hoy en día es un símbolo de esa conexión espiritual.
Por su parte el párroco de la parroquia Santa María Magdalena de Ciudad Eten, Reverendo Daniel Príncipe, recordó con cariño la cercanía del Papa: "Como chiclayanos, todos tuvimos alguna relación con él. Trabajamos hombro a hombro, y su espíritu incansable de servicio y amistad fue algo que valoramos mucho. Aquí, en Ciudad Eten, él ofició misas y compartió momentos de homenaje con la comunidad, especialmente en las fiestas patronales dedicadas al Divino Niño, una devoción que trasciende fronteras en el norte del Perú", subrayó en diálogo con la Agencia Andina.
El padre Daniel también destacó la importancia de mantener viva esa devoción: "El Papa León XIV fue un promotor de las devociones populares. Nos dejó un legado de fe y esperanza, y esperamos que desde el Vaticano siga bendiciendo y apoyando esta ferviente devoción que tanto significa para nuestro pueblo."
Por último, el párroco expresó su esperanza de que desde su posición en el Vaticano el Papa continúe enviando mensajes de fe y esperanza fortaleciendo la devoción al Divino Niño y manteniendo viva la esperanza en cada corazón.
Más en Andina:
Cascadas La Unión, en Amazonas, es sensación turística gracias a la película de Transformers
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ha sido hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis, así lo dio a conocer este jueves el Real Madrid, que disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
El documental del Vaticano sobre la vida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.
En una ceremonia que reunió a autoridades, empresarios, productores y ciudadanos orgullosos de su identidad amazónica, se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica San Martín 2025, el evento de promoción comercial y cultural más representativo de la selva peruana.
El Torneo Apertura de la Liga 1 ingresa a su recta final con la jornada 16, que se comenzará a jugar desde este jueves 19 y culminará el domingo 22 de junio en el que Universitario podría recuperar la punta cuando reciba al ADT; Cristal visitará a Los Chankas y el líder Alianza Lima descansará.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
El Poder Ejecutivo, a través de un Decreto Supremo, declaró este jueves de interés nacional la final del la Copa Libertadores 2025, que se disputará el 29 de noviembre próximo en Lima y el cual será un evento deportivo de gran relevancia que generará un impacto positivo para la imagen del Perú.
El Gobierno dio como ganador a Japón para que continúe con la ejecución del proyecto de irrigación en la región de Arequipa de Majes-Siguas bajo la modalidad de acuerdo Gobierno a Gobierno.
El Proyecto Piader del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la realización de la Encuesta de Costos de Producción ESCO 2025, una investigación pionera que se aplicará por primera vez en la región Ayacucho con el objetivo de obtener información estadística clave para fortalecer la planificación agraria.
La fiscal de la Nación acusa a la exfiscal y a sus acompañantes por usurpación de funciones y alteración del orden público. La denuncia tensiona aún más el escenario institucional. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó este miércoles una denuncia penal contra Patricia Benavides, luego de que esta ingresara de forma irregular a […]
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
Espinoza se aferra irregularmente al cargo pese a resolución de reposición y presenta denuncia temeraria contra la fiscal legítima. Delia Espinoza presentó una denuncia penal contra Patricia Benavides tras el intento de esta última de cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que ordenó su reposición el lunes 16 de junio. Espinoza […]
El documental del Vaticano sobre la vida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.
En una ceremonia que reunió a autoridades, empresarios, productores y ciudadanos orgullosos de su identidad amazónica, se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica San Martín 2025, el evento de promoción comercial y cultural más representativo de la selva peruana.