La presencia del Papa León XIV en la región Lambayeque dejó huellas imborrables en la comunidad y en quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a Robert Prevost quien fue obispo de Chiclayo durante ocho años.


Una de las historias más emotivas es la que testimonia Luis Reque Chafloque, integrante de la Comisión de Feria del Divino Niño del Milagro de Ciudad Eten, quien recuerda la visita del exobispo de la Diócesis de Chiclayo hoy Papa León XIV con la devoción popular al Divino Niño de Eten, donde su espíritu de trabajo y cercanía aún se siente.



Reque nos indicó que, durante su estancia en esta localidad, el Papa León XIV impuso una corona y una capa al Divino Niño del Milagro, que aún se conservan como símbolos de su paso por esa zona.

“La corona original y la capa, que datan de julio de 2023, representan un recuerdo vivo de aquel momento especial”.

Esta evocación muy especial que comparte el miembro del comité de feria y que fue confirmado por el Papa León XIV, indicó que una vez como parte de la responsabilidad de la escenificación por Semana Santa recibieron la visita del Papa a la parroquia local.


En medio de los ensayos, él (Papa) observó con atención y contemplación la procesión de la flagelación de Jesucristo, mostrando un profundo respeto y empatía por la devoción popular. “Esta bien, pero voy a rezar por ustedes", nos expresó el Papa y creo que es otra forma de evangelizar motivando a los jóvenes, afirmó Reque Chafloque.


Asimismo, el entonces obispo de Chiclayo aprovechó la oportunidad para saludar y expresar su apoyo, dejando una huella en quienes estábamos presentes. En ese momento, también se tomó una fotografía que hoy en día es un símbolo de esa conexión espiritual.

Por su parte el párroco de la parroquia Santa María Magdalena de Ciudad Eten, Reverendo Daniel Príncipe, recordó con cariño la cercanía del Papa: "Como chiclayanos, todos tuvimos alguna relación con él. Trabajamos hombro a hombro, y su espíritu incansable de servicio y amistad fue algo que valoramos mucho. Aquí, en Ciudad Eten, él ofició misas y compartió momentos de homenaje con la comunidad, especialmente en las fiestas patronales dedicadas al Divino Niño, una devoción que trasciende fronteras en el norte del Perú", subrayó en diálogo con la Agencia Andina.


El padre Daniel también destacó la importancia de mantener viva esa devoción: "El Papa León XIV fue un promotor de las devociones populares. Nos dejó un legado de fe y esperanza, y esperamos que desde el Vaticano siga bendiciendo y apoyando esta ferviente devoción que tanto significa para nuestro pueblo."


Por último, el párroco expresó su esperanza de que desde su posición en el Vaticano el Papa continúe enviando mensajes de fe y esperanza fortaleciendo la devoción al Divino Niño y manteniendo viva la esperanza en cada corazón.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 14/5/2025