El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) emitió un comunicado en relación a una información periodística sobre la inscripción de la Fundación Legado de Bolognesi en el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones (RANF) a fin de realizar las siguientes precisiones:


1. Rechazamos la información emitida por un programa dominical, de un supuesto favorecimiento para que la Fundación “Legado de Bolognesi” obtenga su inscripción en el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones (RANF),ya que éste se desarrolló cumpliendo estrictamente la normativa vigente.

2. La Fundación Legado de Bolognesi presentó su solicitud el 22 de abril de 2024 además de documentación complementaria en mayo del mismo año, cumpliendo los plazos para subsanar las observaciones formuladas. Por ello, el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones (CSF) el 22 de mayo del 2024 declaró procedente su solicitud de inscripción.

3. Es importante mencionar que, según el TUPA del Minjusdh, el procedimiento de inscripción de las fundaciones tiene un plazo de calificación de 30 días útiles.

4. Se debe precisar que la aprobación de las inscripciones la realiza el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones presidido por el viceministro de Justicia e integrado por los representantes de la Fiscalía de la Nación, de la Corte Suprema de Justicia, y de los ministerios de Educación y de Salud, respectivamente y en cuyas decisiones no interviene el ministro de Justicia.

5. Finalmente, la Fundación “El Legado de Bolognesi” es una persona jurídica peruana, de Derecho Privado, sin fines de lucro, que tiene por finalidad: mejorar el bienestar del personal Militar y Civil del Ejército del Perú, en situación de actividad, disponibilidad, Oficiales Profesionales de Reserva, en Retiro y los Cesantes, como sus familiares directos y la población en general, en situación de vulnerabilidad o de escasos recursos, en estado de necesidad y carente de recursos económicos.

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 7/7/2025