“Me siento orgulloso de saber que el mundo respeta la Danza de las Tijeras”
“Me siento orgulloso de saber que el mundo respeta la Danza de las Tijeras”, afirma el artista Ángel Rubiño Cataño Huamán, conocido como Rey Chicchi, distinguido recientemente por el Ministerio de Cultura con el título de ‘Personalidad Meritoria de la Cultura’.
“Me siento orgulloso de saber que el mundo respeta la Danza de las Tijeras”, afirma el artista Ángel Rubiño Cataño Huamán, conocido como Rey Chicchi, distinguido recientemente por el Ministerio de Cultura con el título de ‘Personalidad Meritoria de la Cultura’.
La distinción del sector Cultura es un reconocimiento a la amplia trayectoria artística de Cataño Huamán y a su contribución para la promoción, difusión y salvaguarda de la cultura y la música tradicional andina.
Rey Chicchi –Rey de las Lluvias, en castellano–, natural del distrito de San Marcos de Rocchac, provincia de Tayacaja, en Huancavelica, es considerado como uno de los máximos exponentes y principal promotor de la ancestral Danza de las Tijeras.
Fue reconocido oficialmente mediante Resolución Ministerial 0194-2022-DM/MC, firmada por el ministro Alejandro Salas Zegarra.
“Gracias a mis abuelos, que me incentivaron a amar nuestra música y la danza que amo desde los cinco años, hoy me siento orgulloso de saber que el mundo conoce y respeta mucho la Danza de las Tijeras –afirma Cataño–, creo que es un orgullo para todos los peruanos saber que tenemos un símbolo cultural que sorprende por su misticismo”.
Maestro de danza
El artista refiere que esta danza es apreciada en los cinco continentes, tanto por la música como por su coreografía, que se ejecuta de manera sincronizada con los instrumentos de cuerda. Destaca también por las figuras y los colores llamativos de la indumentaria que tiene mucho significado en la cultura de muchos pueblos del ande peruano.
El acróbata andino, que desde muy joven mostró su arte en diversos escenarios, hace cinco años creó una escuela de danzantes de tijera, donde continúa enseñando a niños y jóvenes los secretos de la mítica danza, considerada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Mi deseo es multiplicar centros de enseñanza en varios puntos del país para trasmitir este arte a los niños y jóvenes; quiero que las nuevas generaciones cultiven nuestras costumbres ancestrales porque, al margen de revalorar lo nuestro, también es fuente de trabajo y superación”, enfatiza.
Yawar Chicchi
La mención de Personalidad Meritoria de la Cultura es un reconocimiento del Ministerio de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país.
En la actualidad, Ángel Cataño dirige la asociación Cultural Yawar Chicchi que logró participar en más de 200 festivales internacionales de folclor y danzas ancestrales, en más de 30 países.
?? La @BibliotecaPeru continúa descentralizando sus servicios y actividades culturales, está vez, con motivo del primer aniversario de la Estación de Biblioteca Pública (EBP) ‘Manuel Rivera Piedra’ ubicada en el distrito de Cutervo, Cajamarca. https://t.co/Riv1QPDgyCpic.twitter.com/XGZCieunxB
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).