InicioPrincipalLa Libertad: capacitan a 2,825 alumnos de Trujillo y Ascope en seguridad vial

La Libertad: capacitan a 2,825 alumnos de Trujillo y Ascope en seguridad vial

Con el objetivo de sensibilizar a la población en la prevención de accidentes de tránsito, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad capacitó en seguridad vial a 2,825 alumnos de instituciones educativas de los distritos de Chicama y Paiján, ubicados en la provincia de Ascope; y Simbal, en la provincia de Trujillo.

AndinaPor:Andina22 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con el objetivo de sensibilizar a la población en la prevención de accidentes de tránsito, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad capacitó en seguridad vial a 2,825 alumnos de instituciones educativas de los distritos de Chicama y Paiján, ubicados en la provincia de Ascope; y Simbal, en la provincia de Trujillo.


Este trabajo se realiza a través del área de Educación y Seguridad Vial y de acuerdo al Plan Anual de Capacitación, que tiene como contenido el programa “Uso Saludable del Tránsito y Transporte Terrestre en las Instituciones y Programas Educativos de Educación Básica”.

Este programa se desarrolla con el personal técnico, mediante charlas educativas, capacitaciones, sensibilizaciones e inducciones sobre seguridad vial, salubridad de tipo preventivas en el tránsito, transportes y salud, dirigidas a los usuarios de las vías como conductor, peatón, pasajeros, ciclistas y discapacitados.

Las instituciones educativas donde se dictaron las capacitaciones son Leoncio Prado 80067 de Paiján, la 80067 Cesar Arméstar Valverde de Simbal y Santo Domingo De Guzmán de Chicama. Todas las coordinaciones se realizaron con los respectivos directores.

Participaron 1,686 alumnos de primaria y secundaria del colegio Leoncio Prado; 614 del plantel  César Arméstar Valverde, y 525 estudiantes de primaria del centro educativo Santo Domingo De Guzmán.

Los ponentes fueron el licenciado Marco Rodríguez, las psicólogas Dana Burga, Julia Peralta, Cristina Gómez y Rossana Lozano. Ellos interactuaron con los estudiantes, a fin de intercambiar conocimientos y resolver sus dudas.

Los temas expuestos fueron elementos de la seguridad vial y señales de tránsito, el peatón y la prevención a los accidentes de tránsito, uso adecuado y calidad de servicio del transporte público; además, hubo un espacio para capacitarlos sobre el protocolo de bioseguridad para la protección ante el covid-19.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 22/9/2022

Más de Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil
Andina

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil

El empresario cajamarquino Roger Orrillo Novoa, de productos lácteos Mackey, destacó la calidad del queso que produce esta región al obtener medalla de bronce en la categoría queso mantecoso en la Expo Queso Brasil realizado recientemente en el Estado de Minas Gerais, adonde acudieron expositores de Latinoamérica y Europa.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados