InicioPrincipalConoce el calendario astronómico de julio de 2025 para el cielo peruano

Conoce el calendario astronómico de julio de 2025 para el cielo peruano

Este mes de julio de 2025 llega con eventos astronómicos muy esperados por los aficionados como la luna llena. A continuación, te detallamos el calendario astronómico de la Agencia Espacial del Perú - Conida:

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este mes de julio de 2025 llega con eventos astronómicos muy esperados por los aficionados como la luna llena. A continuación, te detallamos el calendario astronómico de la Agencia Espacial del Perú - Conida:


2 de julio: Luna en cuarto creciente. Nuestro satélite natural estará en la fase de cuarto creciente este 2 de julio, a las 2:30 p. m., en dirección a la constelación de la virgen (Virgo) y a una distancia de la Tierra de 401414.206 km.

3 de julio: la Tierra alcanza su afelio. La órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular, sino elíptica, por lo que la distancia entre estos dos astros cambia continuamente. Durante el año, sin embargo, tenemos una distancia mínima (cuando estamos en el “perihelio”) y una distancia máxima (cuando estamos en el “afelio”).

Para esta fecha también está programado que Mercurio alcance su máxima elongación este. A medida que Mercurio orbita alrededor del Sol, hay momentos en los que dicho planeta aparenta ubicarse con respecto a nosotros —observadores terrestres— lo más lejos “hacia el este” o “hacia el oeste” del astro rey en el cielo.

Lee también: Posible planeta con la masa de Saturno captado por Webb es el más ligero jamás visto

Asimismo, seremos testigos de Venus y Urano próximos en el cielo. Estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación del toro (Taurus). Venus saldrá por el horizonte entre las 2:30 y las 3:30 de la madrugada, dependiendo del lugar desde el cual hagamos las observaciones astronómicas.

5 de julio: Salidas del Sol más tardías del año. Estas salidas no ocurren siempre a una misma hora. Hay días en los que el astro rey sale temprano, mientras que en otras oportunidades lo hace tarde. Las fechas y horas de las salidas del Sol más tardías del año para cada ciudad capital del país se pueden ver a continuación:

- Moquegua: 2025-07-07, 06:14 a. m.
- Arequipa: 2025-07-07, 06:15 a. m. 
- Puno: 2025-07-08, 06:08 a. m. 
- Abancay: 2025-07-09, 06:16 a. m. 
- Ica: 2025-07-09, 06:28 a. m. 
- Puerto Maldonado: 2025-07-10, 05:59 a. m. 
- Cusco: 2025-07-10, 06:12 a. m. 
- Ayacucho: 2025-07-10, 06:21 a. m. 
- Huancavelica: 2025-07-10, 06:23 a. m. 
- Huancayo: 2025-07-11, 06:23 a. m. 
- Lima: 2025-07-11, 06:30 a. m. 
- Callao: 2025-07-11, 06:30 a. m. 
- Cerro de Pasco: 2025-07-12, 06:25 a. m. 
- Huánuco: 2025-07-13, 06:23 a. m. 
- Huaraz: 2025-07-13, 06:28 a. m. 
- Pucallpa: 2025-07-14, 06:14 a. m. 
- Trujillo: 2025-07-15, 06:31 a. m. 
- Cajamarca: 2025-07-16, 06:28 a. m. 
- Chiclayo: 2025-07-16, 06:32 a. m. 
- Moyobamba: 2025-07-17, 06:20 a. m. 
- Chachapoyas: 2025-07-17, 06:24 a. m. 
- Piura: 2025-07-18, 06:33 a. m. 
- Iquitos: 2025-07-20, 06:01 a. m. 
- Tumbes: 2025-07-20, 06:30 a. m.

10 de julio: Luna llena. Nuestro satélite natural estará en la fase de luna llena a las 3:37 p. m., en dirección a la constelación del arquero (Sagittarius) y a una distancia de la Tierra de 390732.140 km.

Lee también: Mapa de ubicación en Instagram ya está disponible en Perú: conoce cómo funciona

15 de julio: Luna, Saturno y Neptuno próximos en el cielo. Estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación de los peces (Pisces). Nuestro satélite natural saldrá por el horizonte entre las 10 y las 11 de la noche.

17 de julio: Luna en cuarto menguante. Estará en la fase de cuarto menguante este 17 de julio, a las 7:38 p. m., en dirección a la constelación de los peces (Pisces) y a una distancia de la Tierra de 370312.626 km.

19 de julio: Luna y las Pléyades próximas en el cielo. La Luna y el cúmulo estelar conocido como las Pléyades estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación del toro (Taurus). Nuestro satélite natural saldrá por el horizonte entre la 1:30 y las 2:30 de la madrugada.

20 de julio: La Luna y Venus próximos en el cielo. La Luna y el planeta Venus estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación del toro (Taurus). Nuestro satélite natural saldrá por el horizonte entre las 2:30 y las 3:30 de la madrugada.

Lee también: Día del Inventor y del Científico Peruano: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

22 de julio: Luna y Júpiter próximos en el cielo. La Luna y el planeta Júpiter estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación de los gemelos (Gemini). Estos dos astros se encontrarán a muy poca altura sobre el horizonte, lo que sumado al brillo del amanecer, dificultará la observación astronómica.

24 de julio: Luna nueva. Nuestro satélite natural estará en la fase de luna nueva este 24 de julio, a las 2:11 p. m., en dirección a la constelación del cangrejo (Cancer) y a una distancia de la Tierra de 376294.108 km.

28 de julio: Luna y Marte próximos en el cielo. Poco después de la puesta del Sol, la Luna y el planeta Marte estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación de la virgen (Virgo).

29 de julio: Lluvia de estrellas fugaces “Delta Acuáridas del Sur”. El máximo de esta lluvia de meteoros probablemente se dé en la noche. Las Delta Acuáridas del Sur se generan cuando la Tierra atraviesa una nube de pequeñísimas partículas expulsadas hacia el espacio interplanetario por el cuerpo del cometa 96P Machholz (esto último aún está en investigación).

Para los observadores de la Tierra, las estrellas fugaces así producidas en la atmósfera terrestre parecen salir de una región ubicada en la constelación Aquarius, cerca de la estrella Delta (de allí su nombre).

Para observarlas, basta con los ojos bien dispuestos, un lugar con un horizonte bajo, sin obstáculos y oscuridad, por lo que la fase actual de la Luna es favorable.

Más en Andina:




NDP/ MFR 

Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Piura: denuncian la caza ilegal de crías de flamencos que anidan en la laguna de Sechura
Andina

Piura: denuncian la caza ilegal de crías de flamencos que anidan en la laguna de Sechura

En atención a la alerta de caza ilegal de crías de flamencos chilenos (Phoenicopterus chilensis) en la laguna del sector La Huaquilla del distrito y provincia de Sechura, en Piura, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),realizó una inspección ocular en el lugar. Se logró constatar el atentado en contra de la fauna silvestre.

¿Tuviste un accidente y el responsable huyó? Si tienes SOAT, esto debes hacer
Andina

¿Tuviste un accidente y el responsable huyó? Si tienes SOAT, esto debes hacer

Si sufres un accidente de tránsito y el responsable se fuga, tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se activa de forma inmediata. No necesitas de la intervención policial para acceder a la atención médica. Esta cobertura está garantizada incluso si no se identifica al conductor responsable y permite acceder a servicios de atención rápida. .

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca
Andina

Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Nasca, William Bravo Quispe, es uno de los tres funcionarios implicados en una investigación preliminar que inició el Ministerio Público por el delito de atentado contra monumentos arqueológicos por la reducción del área de protección que comprende las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa.

Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud
Andina

Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud

Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

Galarreta cuestiona nueva acusación penal contra Keiko Fujimori por caso "Cócteles"
Andina

Galarreta cuestiona nueva acusación penal contra Keiko Fujimori por caso "Cócteles"

El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, cuestionó la nueva acusación penal presentada por el equipo especial de fiscales Lava Jato contra la lideresa de ese partido, Keiko Fujimori Higuchi, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles".

Más vistos

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

Recién agregados

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera
El Búho

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]

Junín: Condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja durante visita en penal de Satipo
El Búho

Junín: Condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja durante visita en penal de Satipo

Impulsivo, posesivo, con rasgos disociales y peligrosidad media. Así fue descrito en 2018 Henry Manuel Córdova Ambrosio, de 51 años, cuando enfrentaba juicio por haber asesinado un año antes a su primera pareja. Ocho años después, dentro del penal donde cumplía condena, volvió a matar. Este miércoles, 2 de julio, una mujer de 40 años […]

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca
Andina

Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Nasca, William Bravo Quispe, es uno de los tres funcionarios implicados en una investigación preliminar que inició el Ministerio Público por el delito de atentado contra monumentos arqueológicos por la reducción del área de protección que comprende las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados