InicioPrincipalINS presenta recetario gratuito con preparaciones nutritivas a base de quinua

INS presenta recetario gratuito con preparaciones nutritivas a base de quinua

En el marco del Día Internacional del Consumo de la Quinua, que se celebra cada 7 de julio, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, recomendó a la población peruana incorporar este alimento ancestral en su dieta diaria, debido a sus reconocidos beneficios para la salud y su gran valor nutricional.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco del Día Internacional del Consumo de la Quinua, que se celebra cada 7 de julio, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, recomendó a la población peruana incorporar este alimento ancestral en su dieta diaria, debido a sus reconocidos beneficios para la salud y su gran valor nutricional.


Lee también: Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

La quinua contiene proteínas de alto valor biológico, fibra, grasas saludables como el omega 6, y minerales como hierro, calcio, magnesio y fósforo. Además, posee vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo energético y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

“El verdadero valor de la quinua está en su equilibrio de aminoácidos esenciales como la lisina y metionina, que no se encuentran en otros cereales tradicionales como el trigo o el arroz”, explicó el nutricionista del INS, Axel Ruiz Guillén.

El especialista agregó que la lisina favorece el desarrollo cerebral, mientras que la metionina interviene en el metabolismo de la insulina. 

Además, su índice glucémico es bajo (IG de 35) y su carga glucémica es de solo 7.3, lo que la convierte en un alimento adecuado para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Lee también: Seis sopas potentes para calentar el cuerpo en invierno

La quinua cocida también contiene menos calorías que el arroz blanco: 240 frente a 366 calorías por cada 100 gramos, lo que la convierte en una opción ideal para dietas balanceadas.

Incluso en el espacio


El valor nutricional de la quinua ha trascendido fronteras: es uno de los pocos alimentos reconocidos por la NASA para ser consumido por astronautas en misiones espaciales, debido a su capacidad para mantener la agudeza mental, fortalecer el sistema inmunológico y contribuir al equilibrio metabólico.

Recetario oficial del INS


Para incentivar su consumo y facilitar su preparación en los hogares peruanos, el INS ha publicado el Recetario de la Quinua, un documento que reúne diversas recetas elaboradas con este grano andino, desde desayunos, sopas, platos de fondo, hasta postres y bebidas tradicionales.

Lee también: ¿El arroz engorda? Conoce sus beneficios y cuánto consumir en una dieta saludable


“El objetivo del recetario es promover una alimentación adecuada y rescatar la riqueza gastronómica y nutricional de nuestra quinua”, indicó Ruiz Guillén.

El recetario se encuentra disponible de manera gratuita en la página web del Gobierno del Perú, a través del siguiente enlace web.

El INS exhortó a la población a revalorar este producto de nuestra biodiversidad andina, símbolo de identidad cultural y garantía de salud para todos los peruanos.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón
Andina

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer los trabajos del distrito limeño en materia de infraestructura urbana inclusiva, como es la implementación de pisos podotáctiles, iniciativa que ha posicionado a la jurisdicción como referente a nivel regional en accesibilidad.

MEF: en junio expectativas empresariales acumulan 13 meses en tramo optimista
Andina

MEF: en junio expectativas empresariales acumulan 13 meses en tramo optimista

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informo que, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR),en junio del 2025 los 12 indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista por trece meses consecutivos, reflejando una percepción favorable sobre el desempeño de la economía en el corto y mediano plazo.

Cusco: detienen a seis trabajadores regionales por celebrar cumpleaños en oficina del Gore
Andina

Cusco: detienen a seis trabajadores regionales por celebrar cumpleaños en oficina del Gore

Seis trabajadores del Gobierno Regional (Gore) de Cusco permanecen detenidos luego de ser sorprendidos por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes del Ministerio Público ingiriendo bebidas alcohólicas al interior de una oficina que corresponde a un consejero regional.

Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
Andina

Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes

Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.

Ferrari aseguró que en la 'U' hay cero soberbia para enfrentar a Los Chankas
Andina

Ferrari aseguró que en la 'U' hay cero soberbia para enfrentar a Los Chankas

El administrador de Universitario de Deportes, Jean Ferrari, instó a sus jugadores a tener los pies sobre la tierra para encarar la recta final del Torneo Apertura y se mostró convencido de que los cremas rompieron el mito de que el fútbol peruano no puede competir en dos torneos paralelos como Copa Libertadores y torneo local.

Perú pondrá en marcha 4 proyectos eléctricos con inversión de US$ 232 millones
Andina

Perú pondrá en marcha 4 proyectos eléctricos con inversión de US$ 232 millones

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció la próxima convocatoria a concurso de proyectos integrales para otorgar en concesión cuatro proyectos eléctricos del Plan de Transmisión 2025-2034, con una inversión total de 232 millones de dólares, que beneficiará a cerca de 1.6 millones de habitantes del país.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón
Andina

Miraflores: Modelo de calles inclusivas capta interés de autoridades de Japón

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer los trabajos del distrito limeño en materia de infraestructura urbana inclusiva, como es la implementación de pisos podotáctiles, iniciativa que ha posicionado a la jurisdicción como referente a nivel regional en accesibilidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados