Indecopi impulsa la reactivación de mypes con el registro de marcas
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),indicó hoy que impulsa la reactivación de los emprendedores y de la micro y pequeña empresa (mype) a través del registro de marcas.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),indicó hoy que impulsa la reactivación de los emprendedores y de la micro y pequeña empresa (mype) a través del registro de marcas.
Con el fin de impulsar el registro de marcas y promover la reactivación económica, el Indecopi lanzó la campaña “Protege tu Sueño, Registra tu Marca” (https://bit.ly/3uhNoK9),la cual busca concientizar a los emprendedores sobre la importancia y los beneficios de registrar sus marcas, pues al hacerlo les permite ser más competitivos en el mercado.
“Entre enero y agosto del 2022 se han registrado 23,711 marcas por parte de emprendedores y empresarios. Con la campaña se proyecta incrementar el registro en un 10% hacia fines de este año, impulsando así la reactivación económica de los emprendedores nacionales”, señaló el titular de Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez.
Destacó que cada año se establecen y formalizan en el país unas 270,000 nuevas empresas las que tienen la oportunidad de impulsarlas mediante el registro de sus marcas.
“Con una marca los emprendedores le ponen nombre propio a sus productos o servicios, y de esa manera sus clientes o consumidores en general pueden identificarlos, diferenciarlos y preferirlos frente a otros productos o servicios similares”, agregó.
Asimismo, las marcas aportan rentabilidad y competitividad, por ello la institución incentiva a los empresarios, especialmente a emprendedores, a registrarlas, ofreciéndoles asesoría gratuita y el fortalecimiento de los canales digitales para facilitar el trámite.
Los emprendedores y empresarios que deseen registrar sus marcas podrán hacerlo desde la comodidad de su casa u oficina, con tres simples pasos: 1) define y clasifica tus productos y/o servicios: https://bit.ly/3BHmw6K 2) consulta si tu marca puede ser registrada: https://bit.ly/3c7vnUU y 3) presenta tu solicitud en línea: https://bit.ly/3naQ08W.
Asimismo, pueden conocer más sobre el registro revisando la guía digital “Aprende a registrar tu marca”: https://bit.ly/3PJ7i8i. Ante alguna duda pueden escribir al correo [email protected].
La ceremonia de lanzamiento se realizó en “La Feria” de Barranco y estuvo encabezada por el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, y el director de Signos Distintivos, Sergio Chuez Salazar, quienes estuvieron acompañados de los pequeños emprendedores que ofrecen allí sus productos.
Como parte de la campaña, el Indecopi elaboró un video inspiracional (https://youtu.be/B9ftA7T14q4) que resalta al Perú como país de emprendedores que luchan por cumplir sus sueños y destaca que la mejor decisión que pueden tomar es registrar su marca.
Tras el lanzamiento, especialistas de la Dirección de Signos Distintivos (DSD) brindaron una charla a los emprendedores presentes en la feria sobre los beneficios de registrar sus marcas.
Registro de marcas crece
En el 2021 los emprendedores y empresarios presentaron más de 42,600 solicitudes de registro de marcas ante el Indecopi, otorgándose 36,547 registros. Ello constituye un incremento de 32.21% respecto al 2020, cuando se registraron 27,644 marcas, lo cual revela que los negocios se vienen reactivando exitosamente tras la pandemia.
Más en Andina:
Las propuestas de ley del Congreso, que plantean la actualización del bono de reconocimiento, deben ser evaluadas por el Tesoro Público, afirma el superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU),Elio Sánchez.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).