InicioPrincipalGran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva

Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva

Fe y Alegría anunció el inicio de la campaña de la Gran Rifa 2025, evento considerado uno de los más importantes de la institución, ya que moviliza la solidaridad de la ciudadanía en favor de una educación más inclusiva y transformadora.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Fe y Alegría anunció el inicio de la campaña de la Gran Rifa 2025, evento considerado uno de los más importantes de la institución, ya que moviliza la solidaridad de la ciudadanía en favor de una educación más inclusiva y transformadora.


Este año, la Gran Rifa de Fe y Alegría se presenta bajo la propuesta de uno de sus programas institucionales: Instituciones educativas inclusivas e integradoras, que tiene el objetivo de promover un modelo que garantice el acceso a una educación de calidad de personas con discapacidad y de diversos grupos sociales excluidos o discriminados. 

El padre Ernesto Cavassa, director general de Fe y Alegría del Perú señaló que el propósito es consolidar un modelo educativo donde la inclusión se practique en el día a día y donde cada estudiante, sin importar su contexto o condición, tenga la oportunidad de desarrollar plenamente sus competencias.

Este año el lanzamiento de la Gran Rifa 2025 se realizó en vivo desde el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Los Morochucos” Fe y Alegría 60 ubicada en la localidad de PampaCangallo - Ayacucho que acoge a estudiantes de las diversas comunidades y regiones cercanas.



Participar de esta fiesta solidaria es sencillo: por tan solo S/ 5 soles pueden comprar un boleto y así acceder a la posibilidad de llevarse 1 camioneta Jetour 0 Km y 100 premios más entre televisores, laptop y celulares. Los boletos se pueden adquirir en las cajas de Falabella, Sodimac y Maestro; y virtualmente en las plataformas de Joinnus.com o Falabella.com.

El sorteo se realizará el sábado 11 de octubre. Para más información sobre la venta de boletos o compras mayores pueden comunicarse al WhatsApp 961 036 562.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca
Andina

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca

Gracias al compromiso, profesionalismo y vocación de servicio del equipo médico del Centro de Salud Ayabaca I-4, se logró salvar la vida de una madre gestante de 29 años de edad del caserío de Sahumerio, quien presentó una complicación obstétrica tras dar a luz en su vivienda con ayuda de una partera.

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco
Andina

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco

El bloqueo de carreteras que protagonizan mineros artesanales en la región Arequipa, cobró la vida de un chofer de tráiler que cayó a un barranco cuando caminaba por el sector conocido como Mirador de Ocoña, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Minedu inicia trabajos de conservación en 280 módulos prefabricados en 66 colegios de Lima Metropolitana y Lima Provincias
Diario UNO

Minedu inicia trabajos de conservación en 280 módulos prefabricados en 66 colegios de Lima Metropolitana y Lima Provincias

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),del Ministerio de Educación (Minedu),pondrá en marcha la primera etapa del Plan de Conservación Modular 2025 – 2026 para conservar y mejorar 280 sistemas modulares con más de cinco años de antigüedad de 66 instituciones educativas ubicadas en Lima Metropolitana y Lima Provincias. El Plan de Conservación […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados