Gobierno lanza Concurso Nacional del Pisco 2025 para impulsar la bebida bandera
En el marco del VII Consejo de Estado Regional, que se realiza en la ciudad de Ica, la presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó el lanzamiento oficial del Concurso Nacional del Pisco 2025, evento que busca reconocer la excelencia y calidad del pisco producido en el país.
En el marco del VII Consejo de Estado Regional, que se realiza en la ciudad de Ica, la presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó el lanzamiento oficial del Concurso Nacional del Pisco 2025, evento que busca reconocer la excelencia y calidad del pisco producido en el país.
La mandataria estuvo acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de la Producción, Sergio González, ministros de Estado y gobernadores regionales.
El certamen está dirigido a las cinco regiones productoras de Pisco: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, las cuales cuentan con la autorización de uso de la Denominación de Origen Pisco.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento de nuestra bebida emblemática a nivel nacional e internacional, premiando a los mejores productores y fomentando la mejora continua en los procesos de producción.
Sector dinámico
El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó el dinamismo del sector, el cual ha sido respaldado por cifras positivas.
Entre 2017 y 2019, la producción de pisco creció a una tasa promedio anual de 4.8 %, consolidando su presencia en mercados internacionales.
En 2024, el crecimiento fue de 3.3 %, mientras que en el primer bimestre de 2025 se registró un importante incremento de 14 %, impulsado por la recuperación de las exportaciones (+61.8 %).
"El Pisco es un producto que representa, historia y tradición. Detrás del Pisco, hay micro y pequeñas empresas (mypes),cooperativas y bodegas que apuestan por la innovación", subrayó el ministro González.
En esta línea, el CITEagroindustrial Ica continúa desempeñando un rol clave en el fortalecimiento del sector, con acciones orientadas a mejorar la calidad, productividad e innovación en las distintas etapas de transformación y producción vitivinícola.
Expertos catadores
Durante el evento, se anunció que el concurso contará con la participación de expertos catadores, representantes de instituciones especializadas y productores de todas las categorías reconocidas por la normativa nacional.
Además, se prevé una serie de actividades paralelas como ferias, ruedas de negocios y exposiciones culturales que reforzarán el valor del pisco como producto de origen y orgullo nacional.
El Gobierno reafirma su compromiso de seguir promoviendo políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector vitivinícola y la internacionalización del pisco, generando más oportunidades para los emprendedores del país y consolidando a esta bebida como un embajador de la cultura peruana en el mundo.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.