Detienen a sujetos que crearon cuentas bancarias para estafas online de "maleta retenida"
¿Un familiar o amigo en el extranjero sospechosamente te habla para pedirte el inmenso favor de recibir una maleta o encomienda? ¡Ten cuidado! Podría ser la estafa virtual de la maleta retenida, que suma 50 casos en lo que va del 2024, según cifras de la Policía.
¿Un familiar o amigo en el extranjero sospechosamente te habla para pedirte el inmenso favor de recibir una maleta o encomienda? ¡Ten cuidado! Podría ser la estafa virtual de la maleta retenida, que suma 50 casos en lo que va del 2024, según cifras de la Policía.
La División de Investigación de Estafas de la Policía detuvo a dos miembros de la banda criminal "Los Chamos de la Maleta". Se trata de los ciudadanos venezolanos Sinay del Carmen Peñaloza Sanataella (24) y Marcos Jesús Peñaloza Santaella (29),quienes serían responsables de recibir dinero de la víctima de la estafa de la "maleta retenida" en su cuenta bancaria, además de captar a personas para que presten sus tarjetas bancarias, respectivamente.
Ambos parientes serían miembros de la banda criminal cuyo cabecilla se encontraría en dirigiendo las operaciones desde Colombia, según las investigaciones preliminares. Los agentes de la Dirincri están tras los pasos de los cómplices ya que son un total de 11 cuentas bancarias receptoras para múltiples víctimas.
La víctima más reciente, Magdalena O. R. (34),fue agraviada por un monto de 3,850 soles. La joven no verificó la identidad de la tía que le pidió ayuda desde Colombia y no sospechó de la estafa debido a que la comunicación por WhatsApp se realizaba usando un chip extranjero.
Ambos detenidos registran denuncias anteriores por montos superiores a 145 mil soles.
En lo que va del 2024, los 50 casos denunciados por las víctimas de la estafa de la "maleta retenida" suman pérdidas de 1.7 millones de soles y 48 mil dólares.
¿En qué consiste la modalidad de estafa de la "maleta retenida"?
El jefe de la División de Investigación de Estafas, Coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, explicó en una conferencia de prensa que los estafadores usan Facebook, Instagram y otras redes sociales para clonar el perfil de un usuario que se encuentre en el extranjero. En ocasiones, también se hackea las cuentas de Facebook previamente para acceder a los datos de contactos frecuentes.
Con el perfil falso envían solicitudes de amistad a estos contactos e incluso mensajes por Messenger y WhatsApp. En la app de mensajería, el elemento que no alerta de sospechas es que se usa chips del país de residencia del supuesto familiar en el extranjero. Al inicio, se usan elementos de las publicaciones vigentes para captar la atención de las víctimas y mantener una conversación de confianza.
El siguiente paso es convencer a la víctima para recibir una maleta, encomiendas u otro envío del exterior, apelando a la urgencia. Incluso se usan fotos de internet en las que se muestran oficinas reales, maletas conteniendo productos de valor u otras imágenes para engañar a la víctima.
Posteriormente, un falso trabajador de alguna aerolínea o funcionarios de aduanas se comunica con la víctima y advierte del hallazgo de dinero o bienes no declarados. Para convencer a la víctima se falsifican documentos de entidades como Sunat. Con esta condición exige el pago de derechos de trámites y penalidades que deben ser asumidas por la víctima.
Lo alarmante es que la cuenta bancaria no es una entidad pública o la empresa de encomiendas sino un tercero. Es aquí cuando se ejecuta la estafa virtual.
Este monto llega a las cuentas receptoras, que son administradas por personas captadas por la banda criminal para evitar la identificación del cabecilla. Sin embargo, los ciudadanos que prestaron su tarjeta bancaria se convierten en cómplices del delito.
Luego, el dinero robado en el Perú es enviado al extranjero por servicios de giro internacionales.
¿Cómo evitar ser víctima de la modalidad de la "maleta retenida"?
El jefe de la División de Investigación de Estafas de la PNP señaló que para evitar caer en este tipo de estafas virtuales es importante que las personas mantengan sus redes sociales de forma privada, así impedirán que logren extraer datos personales de uno mismo y de su círculo social.
En caso llegaran a hacer contacto, se debe verificar la identidad del supuesto familiar y/o amigo preguntándole hechos o vivencias compartidas. Asimismo, los usuarios pueden indagar a través de otros medios con familiares y amistades.
La Policía enfatiza que no se debe brindar el número telefónico, dirección, ni datos personales sin antes verificar la identidad de la persona en el extranjero y para ello recomienda realizar videollamadas a través de las redes sociales para saber quién realmente lo está contactando.
Para el caso de las llamadas entrantes, es importante que la persona corrobore que el código es del país procedente. Además, debe comunicarse con los números oficiales de las supuestas empresas courier, aerolíneas u otras entidades públicas. Los pagos no son a personas naturales, siempre son a las cuentas empresariales.
Finalmente, se exhorta a la población a realizar la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional para una rápida intervención. Se puede registrar en cualquier comisaría.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.