InicioPrincipalCajamarca: César Vásquez reforzará la agricultura y ejecutará 144 proyectos paralizados

Cajamarca: César Vásquez reforzará la agricultura y ejecutará 144 proyectos paralizados

César Vásquez, candidato del partido Alianza Para el Progreso (APP) al Gobierno Regional de Cajamarca, sostuvo hoy reforzará la agricultura con un programa de abonos y fertilizantes, e impulsará la construcción de represas para intensificar el riego de los campos.

AndinaPor:Andina23 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

César Vásquez, candidato del partido Alianza Para el Progreso (APP) al Gobierno Regional de Cajamarca, sostuvo hoy reforzará la agricultura con un programa de abonos y fertilizantes, e impulsará la construcción de represas para intensificar el riego de los campos.


“Lamentablemente, Cajamarca, a pesar de ser una región con gran potencial y de aportar millones en recursos para el Estado por la minería, es el departamento más pobre del Perú y ocupa los últimos lugares en los indicadores de desarrollo. Esto es una tremenda contradicción. ¿Cómo una región tan rica es tan pobre?”, se preguntó.

Al respecto, precisó que se enfocará en resolver tres principales problemas de la región: potenciar el sector agroindustrial, promover puestos de trabajo y facilitar el acceso al agua potable.

“Cajamarca sufre de un grave problema de acceso a agua potable segura para la población. Actualmente solo en la ciudad capital y en un distrito se consume agua tratada. Vamos a implementar un programa regional para garantizar agua segura y saneamiento para todos los cajamarquinos, con la construcción de plantas de tratamiento de agua y servicios de saneamiento básico para las capitales y demás ciudades”, sostuvo.

César Vásquez, respecto al sector agroindustrial, consideró que es necesario “dotar de infraestructura básica y garantizar agua para la agricultura”. “Impulsaremos la cosecha y distribución de agua para la ganadería y la agricultura, a través de un programa regional de abonos y fertilizantes para los pequeños y medianos agricultores”, detalló.

Por último, resaltó la importancia de generar puestos de trabajo en Cajamarca, mediante obras que están paralizadas por las malas gestiones anteriores. “De acuerdo con la Contraloría, tenemos 144 proyectos de alto impacto que están paralizados y que suman casi dos mil millones de soles desperdiciados”, declaró.

“Vamos a implementar un shock de inversión pública regional para generar miles de puestos de trabajo, ejecutando grandes proyectos como la Autopista Cajamarca – Ciudad de Dios, presas de agua, red de carreteras vecinales con bicapa, infraestructura de agua y saneamiento para el campo, etc. También vamos a promover la inversión privada protegiendo el medioambiente y asegurando el beneficio directo para nuestros paisanos”, concluyó.


(FIN) NDP

Publicado: 23/9/2022

Más de Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil
Andina

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil

El empresario cajamarquino Roger Orrillo Novoa, de productos lácteos Mackey, destacó la calidad del queso que produce esta región al obtener medalla de bronce en la categoría queso mantecoso en la Expo Queso Brasil realizado recientemente en el Estado de Minas Gerais, adonde acudieron expositores de Latinoamérica y Europa.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados