InicioPrincipalEl error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno

El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

AndinaPor:Andina6 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.


Lee también: ¿Cómo evitar suelos mojados y peligrosos por la lluvia? Arquitecta de UNMSM lo explica

Es común ver a bebés excesivamente abrigados con varias capas de ropa, mantas gruesas, gorros y bufandas, incluso dentro de casa. Esta práctica, impulsada por el temor a enfermedades respiratorias, busca mantener el calor corporal, pero en muchos casos puede ser contraproducente si no se toman en cuenta las necesidades reales del niño y las condiciones del ambiente.

El Dr. Javier Jugo, neumólogo pediatra del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé del Ministerio de Salud (Minsa),explicó que los bebés pequeños no regulan su temperatura corporal con eficiencia, por lo que un exceso o déficit de abrigo puede ser igualmente riesgoso.

Si está muy desabrigado, se expone al frío, lo cual no es bueno. Pero si está demasiado abrigado, el niño genera calor y lo elimina a través del sudor. Ese sudor, al secarse directamente sobre el cuerpo, puede generar un enfriamiento rápido, lo cual también es perjudicial”, declaró a la agencia Andina.

El especialista advirtió que el sobreabrigo puede complicar procesos respiratorios, pues la humedad generada por la sudoración favorece infecciones respiratorias. Además, en ambientes cerrados y sin ventilación —una práctica común en invierno— las partículas virales se concentran y agravan los síntomas de los bebés resfriados.

Muchas veces las mamás, por querer protegerlos, los abrigan demasiado y los mantienen en ambientes sin ventilación. Esto puede irritar las vías respiratorias y provocar secreciones. Además, el enfriamiento rápido por el sudor seco enfría el cuerpo y afecta los mecanismos normales de eliminación de partículas, permitiendo que los virus avancen hacia los pulmones y causen complicaciones como la neumonía”, precisó.

¿Cómo abrigarlo correctamente?


La recomendación médica es vestir al bebé en capas, ajustando la ropa a la temperatura del ambiente. Si hace más frío, se añade una capa; si está más cálido, se retira. El estándar general es claro: una capa más que la que lleva un adulto.

A veces en consulta vemos que la mamá viene con una chompa ligera, mientras el bebé tiene varios pantalones, polos, chompas y casacas. Eso es desproporcionado. Lo ideal es una capa adicional, no más”, subrayó el Dr. Jugo.

Además, explicó que la ropa debe elegirse en función de la actividad del niño. Si está dormido, debe estar abrigado sin excesos. Si está en movimiento, se puede optar por ropa más ligera, siempre observando señales como sudor, piel caliente o irritabilidad.

Lee también: 
¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

¿Y qué pasa en otros lugares?


El especialista también hizo distinciones según el lugar donde vive el niño. En otras zonas, los niños tienden a estar más adaptados a los cambios de temperatura. Sin embargo, la clave está en evitar los cambios bruscos y no generalizar el abrigo extremo.

Un niño de la costa que viaja a la altura siente mucho más el cambio de temperatura que uno que ya vive allí. Lo mismo ocurre al revés. Imagínese un bebé que no regula su temperatura: sentirá mucho más ese cambio. Por eso, la recomendación es siempre la misma: abrigarlos adecuadamente, evitar cambios extremos y no sobrearroparlos”, concluyó.

Más en Andina:



(FIN) JAM
JRA

Publicado: 6/7/2025

Más de Andina

Biblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”
Andina

Biblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”

La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

Jefe de ATU denuncia penalmente a sujetos que intentaron quemar vivo a operario de grúa
Andina

Jefe de ATU denuncia penalmente a sujetos que intentaron quemar vivo a operario de grúa

El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández, presentó una denuncia penal ante la Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte por el delito de homicidio en grado de tentativa, contra un grupo de conductores informales que agredieron violentamente a un operario de grúa de la entidad, informó la entidad.

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Recién agregados

Biblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”
Andina

Biblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”

La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados