InicioPrincipalPerú tiene una política multisectorial para la pequeña minería y minería artesanal

Perú tiene una política multisectorial para la pequeña minería y minería artesanal

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó hoy que el Perú cuenta con una política nacional multisectorial para la pequeña minería y minería artesanal.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó hoy que el Perú cuenta con una política nacional multisectorial para la pequeña minería y minería artesanal.


“El Ministerio de Energía y Minas ahora dispone de una política nacional multisectorial para la pequeña minería y minería artesanal, la cual está vigente. Tenemos una política para ayudar al empresario para que haga actividad minera desde la formalidad”, afirmó en TV Perú.

Jorge Montero explicó que el Perú tiene un sistema de concesiones para trabajar minería, pero que se deben suscribir contratos de explotación para poner en valor los recursos.

“Si un concesionario tiene un título habilitante ambiental para hacer minería, pero no tiene planificada una explotación y hay un empresario de la pequeña minería y minería artesanal que sí lo está haciendo y cuenta con un Reinfo vigente, pues tienen que sentarse a una mesa para dialogar y negociar un contrato de explotación para que ese recurso minero se active y genere ingresos, impuestos, canon, empleo, empresa local y cadena de valor”, dijo.

“Eso es lo que le interesa al Perú, poner sus recursos minerales en valor, por eso es que hacemos un llamado y el Gobierno va a intermediar en este diálogo entre titulares de concesión y empresarios de la pequeña minería y minería artesanal que están autorizados a continuar su proceso de formalización para llegar a esos contratos de explotación que son fundamentales para la formalización”, agregó.




El ministro también enfatizó en la necesidad de tener una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal que funcione y responda a los intereses del país.

“Hay que poner los recursos minerales en valor, Tenemos el oro a casi 3,400 dólares la onza y hace pocos meses llegó a 4,000 dólares y también está el cobre fino refinado que cotiza a más de 5 dólares la libra. Son precios históricos récord”, manifestó.

“Si alguien se quiere dedicar al trabajo minero, pues será bienvenido, pero que sea en el marco de la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal, la cual indicará claramente cuáles son los requisitos y los pasos que se debe cumplir para activar la actividad minera”, señaló Jorge Montero.

“Por eso la importancia de que el Congreso de la República, como lo ha indicado y lo ha decidido, continúe con el debate en la próxima legislatura para cerrar artículo por artículo una nueva ley inteligente, sin sesgos, y que permita al Perú llegar a una pequeña minería y minería artesanal que funcione, por supuesto con el apoyo del Gobierno y sobre todo del Ministerio de Energía y Minas”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Perú es el octavo exportador mundial de cacao en grano
Andina

Perú es el octavo exportador mundial de cacao en grano

En el marco del “Día Internacional del Cacao”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que el Perú se mantiene como el octavo exportador mundial de cacao en grano, impulsado principalmente por pequeños productores de las regiones amazónicas, siendo el quinto producto de las agroexportaciones peruanas, detrás de los arándanos, uvas, paltas y café.

Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
Andina

Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año

Los ingresos tributarios netos del Gobierno Central alcanzaron los 89,348 millones de soles entre enero y junio del presente año, lo que significó un incremento de 12,069 millones de soles con relación al resultado obtenido en similar periodo del año pasado (77,279 millones de soles),es decir un aumento de 13.8%, informó hoy la Sunat.

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Excluidos del REINFO paralizan 7 carreteras: mineros artesanales protestan por exclusión masiva
Diario UNO

Excluidos del REINFO paralizan 7 carreteras: mineros artesanales protestan por exclusión masiva

REINFO desata crisis, gobierno retira a mineros informales del registro y protestas cortan vías clave en cuatro regiones. Solo 31.500 avanzarán en formalización. Crisis en las rutas Perú amaneció este 7 de julio con siete vías estratégicas bloqueadas. Mineros artesanales y pequeños productores excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) cortaron carreteras en protesta. La […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados