InicioPrincipalAstronauta análogo de San Marcos representará al Perú con investigaciones aeroespaciales

Astronauta análogo de San Marcos representará al Perú con investigaciones aeroespaciales

El astronauta análogo Romildo Silva Cuadros, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),representará al Perú en el 76° Congreso Internacional de Astronáutica 2025 en Sidney, Australia.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El astronauta análogo Romildo Silva Cuadros, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),representará al Perú en el 76° Congreso Internacional de Astronáutica 2025 en Sidney, Australia.

El International Astronautical Congress (IAC) 2025 aprobó la presentación de siete investigaciones en las que el astronauta análogo sanmarquino Romildo Silva Cuadros es autor y co-autor, en equipo con colegas especialistas en el sector aeroespacial. 

Romildo Silva, quien cursa la maestría en Matemática Aplicada con mención en Matemática Computacional, presentará los resultados de la Misión Análoga Aurora,organizada por la Fundación Acercándote al Universo (FAU) de México y realizada en el Analog Astronaut Training Center (AATC) en Cracovia, Polonia. 

Esta misión análoga evaluó la adaptación humana a condiciones similares a Marte, incluyendo aislamiento, alteraciones del ciclo circadiano, niveles elevados de dióxido de carbono, retrasos en la comunicación y apagones simulados. El joven científico participó en entrenamientos especiales como el uso de una centrífuga humana en Varsovia, que simuló condiciones de hipergravedad (hasta 3.0 Gz) y microgravedad. Durante su presentación en el IAC 2025 revelará los resultados sobre adaptación humana en futuras misiones reales a Marte.

En coautoría, también expondrá una propuesta para misiones robóticas permanentes con mayor alcance y complejidad en el sistema solar. Para ello explicará el enfoque innovador llamado Rutas de Navegación Dinámica Espacial (SDNR, por sus siglas en inglés),inspirado en las rutas marítimas, pero utilizando las órbitas planetarias como puntos fijos de referencia. El proyecto de investigación analiza dos plataformas: “Curiara”, un transportador espacial que movilizará robots a lo largo de las SDNR, y “Cerbatana”, que asistirá en maniobras de aceleración o desaceleración. Esta propuesta forma parte del Programa Venezolano de Exploración Espacial Robótica.

Como parte de un equipo de investigadores de San Marcos también presentará las ventajas del reuso de satélites como una solución viable para optimizar recursos y reducir el impacto ambiental. 

Este estudio analiza la posibilidad de reutilizar satélites desactivados en nuevas misiones, como transformar satélites de comunicación inactivos en plataformas de observación terrestre o usar satélites de navegación como apoyo en investigaciones espaciales. También se evalúa el aprovechamiento de componentes reutilizables, como paneles solares y sistemas de propulsión o comunicación, para extender la vida útil de satélites activos.

La investigación incluye un análisis sistemático de estudios previos y modelos que comparan costos y beneficios tanto financieros como ecológicos. El objetivo es identificar estrategias efectivas que disminuyan los desechos espaciales, mejoren la eficiencia operativa y reduzcan los costos de futuras misiones, contribuyendo así a una exploración espacial más sostenible.

Además, otra investigación aeroespacial propone una herramienta innovadora basada en aprendizaje automático, que utiliza redes neuronales convolucionales (CNN) para extraer características espaciales y redes recurrentes (RNN) para identificar patrones temporales, mejorando así la detección y clasificación de basura espacial a partir de imágenes satelitales. El modelo se entrena con el dataset "Space Debris: The Origin" de la Agencia Espacial Europea (ESA) y se evalúa con métricas como precisión, recall y tiempo de inferencia. Se espera que esta solución supere los métodos tradicionales, reduciendo el riesgo de colisiones y fortaleciendo las estrategias de mitigación, en favor de un entorno espacial más seguro y sostenible.

Estos proyectos multidisciplinarios estuvieron conformados por estudiantes e investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos —Cristhian Daniel Saico Merma, Rommina Terreros, Romildo Genaro Silva Cuadros, Yesenia Andrea Torres Donayre—; Jhina Antonia Mucha Mateo,   de la Universidad Nacional del Centro del Perú; además del profesor Avid Roman-Gonzalez, de la Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo
Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos
Andina

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos

En el marco de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el catálogo virtual “Corazón Bicolor”, una vitrina digital donde la ciudadanía puede acceder a más de mil productos elaborados por internos e internas de diversos establecimientos penitenciarios del país.

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante
Andina

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, a cargo de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe, dispuso recalificar la investigación preliminar contra Miguel Requejo Natividad (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito.

Produce impulsa la transformación digital y consumo de recursos hidrobiológicos en Ucayali
Andina

Produce impulsa la transformación digital y consumo de recursos hidrobiológicos en Ucayali

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (Produce),liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mypes),pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Más de 100,000 menores han recibido asistencia económica por orfandad en lo que va del año
Andina

Más de 100,000 menores han recibido asistencia económica por orfandad en lo que va del año

Durante el 2025, más de 100,000 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad han recibido asistencia económica por parte del Estado peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),como parte de su política de prevención y protección integral, conforme lo establece la Ley 30364.

Más vistos

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
Diario UNO

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
Andina

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (05/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo
Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.

López Aliaga critica al premier y propone enviar presos a El Salvador
Diario UNO

López Aliaga critica al premier y propone enviar presos a El Salvador

El alcalde de Lima viaja a El Salvador para gestionar traslado de reclusos y acusa al Gobierno de inacción frente a la inseguridad. Durante un acto público, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó duras críticas contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a quien acusó de no tener liderazgo frente al […]

Festival día del amigo
Diario UNO

Festival día del amigo

Cartel de lujo para celebrar “El DIA DEL AMIGO EN LIMA”, el evento del género más solicitado. Con una alineación estelar que promete hacer vibrar al público limeño, y lo mejor de todo, ¡a precios desde S/.25 soles! El evento se realizará este 5 de julio en el Club Lawn Tennis – Jesús María. El […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados