InicioPrincipalMTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"

MTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que su sector no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.

ExitosaPor:Exitosa4 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En los últimos días, el proyecto del tren Lima-Chosica ha sido cuestionado desde varios sectores, especialmente desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En primer lugar, el titular de esta cartera, César Sandoval, pidió una reunión con los máximos representantes de la Municipalidad de Lima para conocer todos los detalles técnicos de esta iniciativa.

Esto se dio luego que el propio alcalde, Rafael López Aliaga, anunciara una marcha blanca sin antes haberse hecho las revisiones correspondientes. Ahora, nuevamente el responsable del MTC dejó en claro que no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar los rieles por donde transitarán los trenes Caltrain que llegarán desde Estados Unidos.

MTC no cuenta con presupuesto para vías del tren Lima-Chosica

Esto lo confirmó el propio César Sandoval justamente luego de una primera reunión técnica en la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones junto con representantes de la Municipalidad de Lima.

Aquí, el titular del MTC señaló que su cartera no cuenta con el presupuesto necesario para realizar cualquier tipo de trabajo de mejoramiento en la vía hasta Chosica ya que un proyecto de tal magnitud debe ser conversado con tiempo.

"No. En el presupuesto no está consignado para este tipo de situaciones. Este procedimiento se tiene que discutir a través de una adenda. Cuando llegue ese momento de discutir lo hablamos. No llegan los trenes, no hay almacén para los trenes porque no se han solicitado y estamos hablando de otros temas", indicó a la prensa.

Descarta marcha blanca

En esa misma línea, Sandoval Pozzo dejó en claro que todo momento fue responsable en sus declaraciones ya que ratificó lo dicho por el alcalde de que finalmente no habrá una marcha blanca como tanto se había prometido.

"Ya dijo el alcalde que no habrá marcha blanca. Esto es producto de las conversaciones de los equipos técnicos porque hay que hacer un seguimiento. Lo que dije desde el inicio, como ministro tengo que ser bastante responsable y mantengo la línea de que hay que hacer bien las cosas siguiendo el procedimiento", añadió.

Por último, indicó que se comunicará en las próximas horas con la concesionaria del aeropuertoJorge Chávez para plantear la propuesta de que se utilice como un segundo terminal el viejo aeropuerto de la avenida Faucett.

De esta manera, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó que su cartera tenga el presupuesto para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica.

Más de Exitosa

Más vistos

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
Diario UNO

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]

Recién agregados

Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
Andina

Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos

El III Concurso de Trajes y Alegóricos del Perro Peruano sin Pelo será la actividad central del Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, como parte del programa Museos Abiertos (MUA) este 6 de julio, iniciativa del Ministerio de Cultura que permite a todos los peruanos acceder sin costo a estos recintos del Estado el primer domingo de cada mes.

Congreso: Constitución aprobó 18 leyes sobre reforma electoral, partidos y bicameralidad
Andina

Congreso: Constitución aprobó 18 leyes sobre reforma electoral, partidos y bicameralidad

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó de 18 leyes referidas a la reforma electoral, la transparencia en las elecciones generales 2026, procesos constitucionales, el voto digital,la restitución del financiamiento privado en los partidos políticos, entre otros.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados