InicioPrincipalPresidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.


Luego de hacer un recorrido por la plaza del Sector la Esperanza, que se levantó con mano de obra de la zona, la mandataria anunció que el programa laboral 'Llamkasun Perú' llegará al 100 % del territorio nacional al 2026. De esta forma se cumple con el objetivo de impulsar más obras y seguir cambiando vidas en todo el país.

Vamos a destinar más presupuesto a Llamkasun porque estamos demostrando, con este nuevo proyecto, que es posible cambiarle la vida no solo a una comunidad, sino a todo un distrito. Porque un ingreso económico es garantía de una mejor calidad de vida. Por eso, seguiremos apostando por más obras y más trabajo”, manifestó.

Durante la ceremonia de entrega de obra, la presidenta recibió emotivas muestras de agradecimiento y alegría por parte de la población beneficiada. En representación de sus comunidades, Shirley Mozombite Monteza y Encarnación Juárez Aguilar expresaron su gratitud y compartieron conmovedores testimonios sobre cómo sus vidas han mejorado gracias al programa Llamkasun Perú.

Seguidamente, la jefa de Estado informó que, desde la creación del programa Llamkasun en 2023 hasta la fecha, se han generado más de 447 000 empleos temporales en 1836 distritos del país. “Hemos alcanzado el 97% de cobertura nacional y en el 2026 llegaremos al 100 %”, subrayó.

Anunció que en el mencionado distrito se viene gestionando la pavimentación de varias calles a través del programa Llamkasun Perú. Asimismo, indicó que se coordinará con los sectores de educación y salud para atender las principales demandas de la población, como la mejora de las escuelas y centros de salud.

"El gobierno de esta mujer provinciana, como ustedes, ha puesto dos pilares fundamentales en su gestión: la educación y la salud. Por ello, estamos construyendo centros educativos y hospitales a lo largo y ancho del país. Pero no solo levantamos paredes y techos, sino que los equipamos con tecnología de punta”, enfatizó.

En otro momento, la mandataria destacó que el país cuenta actualmente con una economía sólida, acompañada de una de las tasas de inflación más bajas de la región, una situación que —remarcó— se ha construido en su gestión.

En ese sentido, afirmó que el Perú es una plaza atractiva para la inversión privada, gracias a la estabilidad jurídica y monetaria, lo que lo posiciona como un ejemplo para América Latina y el mundo.

El Perú es unido, fuerte y resiliente. Vamos a lograr que más inversionistas lleguen al país y que el Perú siga creciendo, para que el progreso alcance todos los rincones del territorio nacional. Ese es mi compromiso como presidenta de la República”, afirmó.

Finalmente, la presidenta Boluarte destacó que se encuentra en marcha el mejoramiento y la ampliación del aeropuerto de Rioja, lo que permitirá el ingreso de aeronaves con capacidad de hasta 180 pasajeros.

Con ello, estamos optimizando y fortaleciendo el desarrollo de esta región. Como presidenta, también es mi preocupación poner en valor a nuestro querido Perú, porque necesitamos mejores aeropuertos, mejores carreteras, mejores puertos y mejores puentes”, concluyó.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

Fiscalía de México: Julio Chávez Jr. se habría encargado de castigos en cartel de Sinaloa
Andina

Fiscalía de México: Julio Chávez Jr. se habría encargado de castigos en cartel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".

Más de 6,670 hectáreas de bosques están conservadas gracias a prácticas a agroforestales
Andina

Más de 6,670 hectáreas de bosques están conservadas gracias a prácticas a agroforestales

Alrededor de 6,670 hectáreas de bosque en Loreto, Amazonas, San Martín y Huánuco se encuentran bajo contratos de cesión de uso para sistemas agroforestales (CCUSAF),informó hoy la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.

Más vistos

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados