Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
Por vez primera Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025, el evento turístico más importante del país que busca fortalecer la cadena comercial del turismo y diversificar la oferta de destinos.
Por vez primera Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025, el evento turístico más importante del país que busca fortalecer la cadena comercial del turismo y diversificar la oferta de destinos.
En el evento que se desarrollará del 29 de junio al 2 de julio en la ciudad de Arequipa, se prevé la presencia de alrededor de 25 operadores turísticos internacionales.
Maritza Montero, presidenta del comité organizador del Perú Travel Mart, refirió que esta es la primera vez que logran descentralizar sus actividades de manera simultánea hacia las regiones de Amazonas, Cusco y Arequipa.
Precisó que el objetivo es descentralizar el evento, acercar a los operadores y compradores extranjeros con los operadores turísticos locales de las regiones antes mencionadas, de manera directa.
Del 29 de junio al 2 de julio los operadores participarán de una rueda de negocios con sus similares de Arequipa, recorrerán los lugares turísticos de la Ciudad Blanca y sostendrán reuniones con entidades afines al sector turismo.
El Perú Travel Mart 2025 se desarrollará en Lima del 26 al 29 de junio, con la participación de aproximadamente 500 operadores turísticos de todo el mundo, a quienes se les planteó la posibilidad de visitar las regiones de Amazonas, Cusco y Arequipa para conocer sus atractivos turísticos y participar de una rueda de negocios.
Fue en este proceso que se anotaron al menos 25 operadores turísticos internacionales interesados en conocer Arequipa y otros las regiones de Amazonas y Cusco, concretándose así la descentralización del Perú Travel Mart 2025.
Más en Andina:
La Libertad: S/3 millones invertirán en investigación arqueológica en Sánchez Carrión
La selección peruana de vóley iniciará su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino este miércoles 2 de julio a las 15:00 (hora peruana),enfrentando a Argentina en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, ubicado en la ciudad de Betim, Brasil.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que su gestión gubernamental viene trabajando con compromiso para resolver los problemas de la población, sin robar uno sol al erario nacional.
El Parque Nacional Huascarán celebra hoy su 50 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado. Esta importante efeméride nos invita a conocer las claves sobre su ubicación, importancia, características geográficas, los ecosistemas y especies de flora y fauna que alberga y se protegen en su territorio, los reconocimientos internacionales que tiene, entre otros aspectos notables.
Con el fin de intercambiar experiencias que contribuyan con la innovación, la inclusión y transformación digital del país en favor de la ciudadanía, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó su solución tecnológica “EleccIA” al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú.
Con el deber cumplido tras pasar de la fase de grupos y como el último representante de Norteamérica en el Mundial de Clubes, los 'Rayados' de Monterrey juegan este martes (20:00 horas de Perú) por una plaza en los cuartos de final con el Borussia Dormund, un partido se se podrá ver en directo.
La demanda interna registraría este año el mayor ritmo de expansión de los últimos 12 años, excluyendo el rebote del 2021, año pospandemia, con un avance de 4.3%, proyectó hoy Credicorp Capital.
La demanda interna crecería este año al mayor ritmo registrado en los últimos 12 años, excluyendo el rebote del 2021 año pospandemia, con un avance de 4.3%, proyectó hoy Credicorp Capital.
La ingeniera electrónica peruana Nataly Andrea Rojas Barnett, egresada de la universidad San Marcos, representará al Perú en una serie de jornadas mundiales que reunirán a las principales agencias espaciales, científicos y académicos del sector aeroespacial, consolidándose como una de las voces jóvenes más prometedoras en este campo.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reforzaron la cooperación internacional para enfrentar los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Juan Carlos Adriazola Casas, regidor de la Municipalidad de Lima, criticó algunas actitudes del burgomaestre capitalino. Según contó, el alcalde se ausenta de varias sesiones del Concejo Municipal.
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La selección peruana de vóley iniciará su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino este miércoles 2 de julio a las 15:00 (hora peruana),enfrentando a Argentina en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, ubicado en la ciudad de Betim, Brasil.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que su gestión gubernamental viene trabajando con compromiso para resolver los problemas de la población, sin robar uno sol al erario nacional.