Petroperú: Karelim López se reunió seis veces con gerente Hugo Chávez, pese a que este lo negó
El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, recibió a la empresaria Karelim López en seis oportunidades, según el cuaderno de visitas de la entidad al que accedió el dominical Panorama. Como se recuerda, Chávez Arévalo, en entrevista con Latina, informó que no conocía a la lobista que iba a Palacio de Gobierno y que solo […]
El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, recibió a la empresaria Karelim López en seis oportunidades, según el cuaderno de visitas de la entidad al que accedió el dominical Panorama.
Como se recuerda, Chávez Arévalo, en entrevista con Latina, informó que no conocía a la lobista que iba a Palacio de Gobierno y que solo la había visto por televisión.
Según el reportaje, en la reunión del 27 de octubre, López fue acompañada de Guillermo Reynoso y Gustavo Torreblanca. Ellos fueron designados a los pocos días en la Gerencia de Energías Renovables y Nuevos Negocios, y la Gerencia del Departamento de Logística, respectivamente.
A través de un audio, Chávez dispuso dejar sin efecto la cuestionada licitación otorgada a Samir Abudayeh, dueño de Heaven Petroleum Operators (HPO),para no ser “sancionados”.
“Vamos a evitar que se forme un delito, no se va a consumar nada. Se va a resolver el contrato en los mejores términos. Hay que comunicarle al proveedor que puede participar en los siguientes concursos”, sostuvo.
En otro momento, el gerente de Petroperú descartó renunciar al cargo porque cuenta, según é, con la confianza del presidente Pedro Castillo y de los ministros Eduardo González y Pedro Francke.
“Yo me voy al día siguiente que se vaya este presidente del país, gozo de la confianza del presidente, gozo de la confianza de dos ministros, del ministro de Energía y Minas y del ministro de Economía. Ténganlo por descartado que no voy a renunciar y no me van a sacar de acá”, expresó Hugo Chávez.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.