Copa Sudamericana 2025: Conmebol eligió la ciudad que albergará su final única
La Conmebol confirmó en qué ciudad se disputará la final única de la Copa Sudamericana 2025. Se trata de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. El anuncio lo hizo su presidente, Alejandro Domínguez, a través de sus redes sociales, descartando así la opción de Lima, que también figuraba como posible sede. Desde 2019, el […]
La Conmebol confirmó en qué ciudad se disputará la final única de la Copa Sudamericana 2025. Se trata de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. El anuncio lo hizo su presidente, Alejandro Domínguez, a través de sus redes sociales, descartando así la opción de Lima, que también figuraba como posible sede.
Desde 2019, el certamen se define a partido único. Aunque la final se jugará recién en noviembre de 2025, la organización ya oficializó la ciudad sede. Domínguez también visitó el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, principal candidato para albergar el encuentro, con una capacidad aproximada de 38,500 espectadores.
“¡Rumbo a #LaGranConquista! Santa Cruz de la Sierra recibirá la final de la Conmebol Sudamericana 2025. Bolivia será anfitrión en el año de su Bicentenario y del Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol”, publicó Alejandro Domínguez en X (antes Twitter).
¿QUÉ PASÓ CON LIMA?
Durante una reciente visita a Perú, se evaluó a Lima como posible sede para la final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, la capital peruana solo fue considerada para el partido final de la Copa Libertadores. La postulación boliviana ya había sido presentada anteriormente con respaldo del gobierno y de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Según el calendario preliminar de la Conmebol, la final de laCopaSudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre, una semana antes del partido decisivo de la Copa Libertadores. Al confirmarse el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, será la primera vez que Bolivia albergará una final única de este torneo.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
El esposo y familiares directos de Patricia Liberto, la maestra desaparecida tras el colapso del puente Chancay, cuando viajaba como pasajera de un bus interprovincial, no han cesado en su lucha por encontrarla. Fortalecidos por sus creencias religiosas aseguraron que con la demolición de la estructura colapsada del puente, surge una luz de esperanza para encontrar el cuerpo de la docente.
La Policía india elevó este martes a 34 el número de fallecidos tras una explosión la víspera en una planta química en el estado de Telangana, en el centro de la India, mientras se investigan las causas del suceso.
Con la llegada del invierno, las temperaturas bajan y la necesidad de combatir el frío y la llovizna se ha convertido en una necesidad para los ciudadanos, quienes están recurriendo a calefactores, ponchos de plástico, paraguas y diversos productos para afrontar esta cruda estación en Lima.
El peruano Angelo Caro volvió a lograr podio en un campeonato mundial, esta vez en el Mystic Sk8 Cup, donde se consagró en la modalidad Street, de un total de 74 finalistas, en el evento que se desarrolló en Praga (República Checa).