InicioPrincipalTumbes: MP libera a policías detenidos por presuntamente permitir el ingreso ilegal de combustible

Tumbes: MP libera a policías detenidos por presuntamente permitir el ingreso ilegal de combustible

El Ministerio Público dejó en libertad a cuatro policías detenidos por presuntamente permitir ingreso ilegal de combustible. Según su abogado, la decisión se da por "falta de pruebas y mala intervención".

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En Tumbes, el Ministerio Público dejó en libertad a los cuatro efectivos policiales que fueron detenidos el 29 de junio, por presuntamente facilitar contrabando de combustible de Ecuador. El abogado de los acusados, reveló los motivos que existen detrás de la decisión de la Fiscalía.

Fiscalía libera a cuatro policías detenidos en Tumbes

El Ministerio Público en Tumbes decidió dejar en libertad a los cuatro miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) que fueron detenidos el último domingo 29 de junio por un equipo especial enviado desde Lima. Según informó el abogado defensor de los agentes, la resolución se tomó tras determinar que no existen pruebas suficientes que sustenten la detención, además de alegar que la intervención policial estuvo mal ejecutada.

El suboficial de segunda Rony Joel Macías Oyola, el suboficial de primera Roberto Carlos Yankee Robles, y los suboficiales de tercera William Cedillo Vera y Luis Allasta Romero permanecían bajo investigación por presuntos actos irregulares, aunque la falta de evidencias sólidas y las irregularidades señaladas en el procedimiento llevaron a que se revoque su detención. El letrado destacó que esta decisión de la Fiscalía contribuye a restablecer la integridad de sus defendidos.

"Un grupo operativo vino de Lima a hacer una intervención supuestamente porque habrían estado cometiendo un delito de corrupción de funcionarios, cosa que se ha desvirtuado totalmente en esta investigación. Entonces, al no existir corrupción, lo que están imputando es haber omitido funciones", expresó en un inicio la defensa legal de los cuatro efectivos policiales.

Abogado de policías detenidos cuestiona intervención

Asimismo, el abogado de los acusados señaló que la tesis del grupo policial es que habrían estado incumpliendo con su trabajo "en no identificar a las personas que salen y entra del país". Un hecho que calificó como un total "desconocimiento por parte de la PNP que llegó de Lima", ya que deberían saber que "en una zona primaria el traslado de ida y vuelta es sin necesidad de identificarse, a menos de que exista un tema de sospecha".

"Entonces, se ha determinado que la persona que estaba pasando combustible, ha pasado cuando los policías no se han dado cuenta. Esa es la imputación y sobre eso han detenido a los policías. No entendemos por qué la PNP, posteriormente, realizó actividad investigativa dentro del puesto de vigilancia", sentenció Villareal Pinillos ante la prensa.

Cabe mencionar que el coronel PNP Julio Garcés había manifestado que faltan efectivos policiales para controlar las fronteras, asegurando que cuatro efectivos no eran suficiente para miles de personas que pasan por el puente internacional en el día y que ello le habría suscitado problemas.

¿Corrupción en la frontera?: Cuatro policías detenidos en Tumbes

Cuatro suboficiales de la PNP fueron detenidos en el puente internacional de la región Tumbes, por presuntamente colaborar con el ingreso ilegal de combustible desde Ecuador. El caso fue descubierto luego de que un mototaxi con combustible de contrabando cruzara sin ser revisado por el puesto de control policial.

Las investigaciones preliminares indican que estos agentes, asignados al puesto de control fronterizo de Aguas Verdes, omitían los procedimientos de fiscalizaciónde manera sistemática.

De esta manera, se reveló que el Ministerio Público de Tumbes dejó en libertad a los cuatro efectivos policiales, detenidos el 29 de junio. El abogado de los acusados aseguró que la decisión de la Fiscalía se da por "falta de pruebas".

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados