InicioPrincipalPCM aprueba incremento de sueldo presidencial: Jefes de Estado ganarán S/ 35,568 al mes

PCM aprueba incremento de sueldo presidencial: Jefes de Estado ganarán S/ 35,568 al mes

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó el Decreto Supremo que incrementa el sueldo presidencial a S/ 35,568 mensuales.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),aprobó un decreto supremo que establece un incremento en la remuneración mensual de la presidenta Dina Boluarte, elevándola a S/ 35,568. 

La medida fue anunciada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien precisó que la decisión responde a un proceso técnico y normativo que busca adecuar el salario presidencial a estándares regionales e institucionales.

"Se ha aplicado una metodología que compara los sueldos en dólares de presidentes de 12 países de América Latina, ajustados por paridad de poder adquisitivo", explicó el ministro. Además, detalló que el aumento se basa en un informe técnico elaborado desde abril por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),junto con una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

¿Por qué se incrementó el sueldo presidencial?

El informe que sustenta el incremento destaca dos criterios centrales: la comparación internacional y la jerarquía del cargo dentro del aparato estatal. En el ámbito regional, el salario de la mandataria peruana era uno de los más bajos, solo por encima del de Bolivia. 

En el plano nacional, se observó que otros altos funcionarios, como magistrados del Tribunal Constitucional y ministros de Estado, perciben remuneraciones similares o superiores. El Ejecutivo argumenta que mantener un salario menor para la jefatura del Estado genera un "desequilibrio institucional" y desincentiva la valoración del cargo. 

Asimismo, se amparan en el artículo 6 de la Ley N° 28212, que establece que el presidente de la República debe percibir la mayor remuneración del sector público.


 

Nota en desarrollo...

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados