"Rock en el Teatro" vuelve con su cuarta edición: una celebración del rock peruano en Miraflores
"Rock en el Teatro" regresa con 12 fechas que reúnen leyendas, nuevas voces y homenajes en un cartel que celebra el alma del rock peruano en el corazón de Miraflores.
La Municipalidad de Miraflores, en colaboración con la productora Xaria Music, presenta con orgullo la segunda temporada de "Rock en el Teatro", un ciclo de conciertos que se consolida como una de las plataformas más relevantes para la difusión y celebración del rock nacional. Esta nueva edición se llevará a cabo del 17 de julio al 9 de agosto, y reunirá a figuras icónicas, bandas emergentes y propuestas que han marcado distintas épocas del rock hecho en el Perú.
Desde su primera edición, "Rock en el Teatro" ha apostado por acercar la música a la comunidad, fortaleciendo la identidad cultural y el acceso a espectáculos de calidad en espacios públicos. En 2025, el festival regresa con más fuerza, apostando por un cartel diverso, intergeneracional y representativo de la historia viva del género.
Un Escenario para la historia y el presente del Rock
Esta edición contará con 12 fechas en las que el público podrá disfrutar de propuestas que van desde el rock alternativo hasta el punk, el metal, la fusión y el rock de autor. Una cartelera que reúne a artistas consagrados, voces femeninas potentes, bandas con décadas de trayectoria y también homenajes que reafirman el legado del rock peruano.
Programación completa:
17 de julio: Catarsis
18 de julio: Ilusión Marchita
19 de julio: Piero Bustos
24 de julio: Jingo (Tributo a Los Últimos Hippies)
25 de julio: Daniel F
26 de julio: Rafo Ráez & Los Paranoias
31 de julio: Cecilia Brozovich
1 de agosto: 6 Voltios
2 de agosto: M.A.S.A.C.R.E
7 de agosto: Marcello Motta
8 de agosto: Guillermo Bussinger
9 de agosto: Los Terapeutas del Ritmo
Más que un ciclo de conciertos: una experiencia cultural
"Rock en el Teatro" no solo busca entretener, sino también promover la reflexión sobre el valor artístico del rock en la construcción de discursos sociales, identidades juveniles y movimientos culturales. Este espacio se ha convertido en una vitrina para artistas que, a través de su música, han acompañado procesos de cambio, resistencia y expresión libre en el Perú
Con una curaduría que equilibra propuestas históricas y actuales, el evento permitirá redescubrir la potencia poética y sonora de artistas como Daniel F, Rafo Ráez, Piero Bustos, Marcello Motta y Guillermo Bussinger, junto a otros nombres imprescindibles como M.A.S.A.C.R.E, 6 Voltios, Cecilia Brozovich y Los Terapeutas del Ritmo. Además, el tributo a Los Últimos Hippies a cargo de Jingo será uno de los momentos más esperados del festival.
Las entradas ya están a la venta a través de Ticketmaster. La cita es en el Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores),un espacio íntimo y vibrante, especialmente preparado para vivir el rock con intensidad, cercanía y emoción. Una experiencia imperdible para todo amante de la música.
Más de Exitosa
Callao: Fuerte incendio deja cinco heridos y 18 familias damnificadas
Un incendio de grandes proporciones afectó a un edificio en el Callao, dejando a 18 familias en la calle y cinco personas heridas.
¿Ricardo Gareca volvería a la Selección Peruana pese a su paso por Chile? Esto respondió el DT argentino
Luego de su fracaso en la Selección de Chile, Ricardo Gareca fue consultado sobre un posible regreso a la Selección Peruana donde logró clasificar a Rusia 2018 y alcanzó una final en la Copa América 2019.
Vocero del MP: Resolución de la JNJ que restituye a Patricia Benavides "es inejecutable"
En comunicación con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ, que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación "es inejecutable".
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Junta Nacional de Justicia reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
BTS vuelve en 2026 ¿Llegará al Perú?: La popular banda anuncian gira mundial y nuevo álbum
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
Paracas: ¡Orgullo peruano! Playa Roja es considerada como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica
De acuerdo al prestigioso portal National Geographic, las peculiares características de la Playa Roja en Paracas fueron suficientes para ubicarla dentro de esta destacada lista de nuestra región.
Entérate de los beneficios y las propiedades de la papaya para reforzar tu salud en este invierno
Las propiedades y beneficios de la playa son ideales para la salud, además, de tener un sabor exquisito en sus diversas formas de preparación.
Caso 'Cócteles': Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión para Keiko Fujimori
El Equipo Especial Lava Jato presentó requerimiento acusatorio contra Keiko Fujimori y otros por el presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales en 2011 y 2016. La acusación se enmarca en la investigación del caso 'Cócteles'.
Patricio Parodi hace impactante confesión: Chico reality afirma haber sido 'pepeado' en popular evento de reguetón
En medio de una salida con amigos y su hermano, el chico reality contó que olvidó lo que sucedió, a pesar de no haber bebido en exceso.
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el debut de Perú ante Argentina?
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
'Alligator Alcatraz': Donald Trump inaugura cárcel para migrantes ilegales
La administración de Donald Trump inauguró una cárcel para migrantes ilegales en la Florida, rodeada de 200 000 caimanes y serpientes.
Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
Loreto: ratifican inicio de remediación de pasivos ambientales en dos comunidades nativas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Recién agregados
Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»
El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]
Ratifican acuerdo para celebrar 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
Brindan asistencia a más de 1,000 mineros para continuar su formalización
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]