Tren Lima-Chosica: Traslado del material rodante no necesita permiso adicional, asegura el MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el traslado solicitado por la Municipalidad de Lima corresponde estrictamente a una operación logística.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que no es necesaria una habilitación ferroviaria adicional para el traslado del tren Lima-Chosica.
MTC responde al pedido de la MML
A través de un pronunciamiento oficial, la cartera liderada por César Sandoval informó que el traslado solicitado por la comuna corresponde a una operación logística, la cual se limita a movilizar el material desde el Terminal Portuario del Callao hasta el área de almacenaje en las instalaciones del Ferrocarril del Centro.
En ese sentido, la Dirección General de Autorizaciones en Transportes del MTC concluyó que no es necesario emitir certificados de habilitación ferroviaria adicionales, debido a que la empresa Ferrocarril Central Andino S.A., vinculada al concesionario, cuenta con autorización vigente para usar la vía férrea, de acuerdo a lo establecido en su Resolución Directoral.
La Selección Peruana de Fútbol visitará a Uruguay en Montevideo desde las 6:30 p. m. con el objetivo de vencer sí o sí a la "Celeste" si es que quiere seguir soñando con llegar al Mundial 2026.
El sumo pontífice, León XIV, se retira por un breve periodo de descanso a la residencia de verano papal en Castel de Gandolfo en donde preparará encíclicas.
Un camión recolector de basura permanece volcado desde la madrugada en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Ricardo Palma en el Rímac. El incidente ha provocado largas colas y mantiene restringido el paso en sentido norte.
Natalia Málaga causó polémica con una reciente publicación en la que confiesa quién es el amor de su vida. Todo ello en medio de la supuesta pedida de mano a Eva Ayllón.
El gerente general de Ferrovías Central Andino, Jaime Blanco, aseguró que si bien almacenarán temporalmente los trenes donados por CalTrain en la Estación Ferroviaria de Monserrate, ello, no implica ser responsable de su custodia, conservación, mantenimiento y más.
Congresitas ponen el ojo contra Raúl Pérez-Reyes ante posible nuevo salvataje a empresa estatal PetroPerú, la cual, según algunos legisladores, ya estaría quebrada.
El Ministerio del Ambiente (Minam),a través de Sernanp, lanzó la promoción 2x1 en visitas a diferentes áreas naturales protegidas por Fiestas Patrias. La campaña se denominó "Conecta con la Naturaleza".
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
La Defensoría del Pueblo advierte falta de control en el uso de recursos públicos destinados a ollas comunes y comedores populares, lo que pone en riesgo el derecho a la alimentación de miles de peruanos.
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
En declaraciones a la prensa, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el incremento del sueldo presidencial se enmarca dentro de la legalidad.
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Renato Gaúcho aseguró que no vinieron solo para competir. Renato Gaúcho se mostró confiado y enfocado en la previa del duelo ante el Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El estratega brasileño aseguró que su equipo no ha llegado a esta instancia solo para competir, sino con la firme intención de hacer […]
En la presentación del Plan de Desarrollo Concertado Junín al 2040, el gobernador Zósimo Cárdenas aseguró que la salud es uno de los tres pilares del desarrollo regional, junto con la educación y la economía. Pero, al ser consultado sobre el alarmante incremento de la anemia infantil durante su gestión, el gobernador optó por minimizar […]
El cierre de vías por protestas en la Panamericana Sur impacta el suministro de GLP y combustibles en Arequipa, generando escasez progresiva y preocupación entre griferos
El bloqueo de carreteras que protagonizan mineros artesanales en la región Arequipa, cobró la vida de un chofer de tráiler que cayó a un barranco cuando caminaba por el sector conocido como Mirador de Ocoña, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.
La transición de la etapa de recolección a la etapa de la agricultura en el antiguo Perú no se dio por un periodo de escasez, sino como producto de la innovación y resiliencia de los antiguos pobladores de la cuenca del Lago Titicaca, en el actual departamento de Puno, revela un estudio científico.