InicioPrincipal¿Tienes el síndrome de Simón? Descubre el rasgo emocional que crece en los hombres jóvenes

¿Tienes el síndrome de Simón? Descubre el rasgo emocional que crece en los hombres jóvenes

Descubre el síndrome de Simón, un rasgo emocional que está tomando fuerza en los hombres jóvenes. Descubre sus causas, síntomas y cómo puede estar influyendo en su bienestar.

ExitosaPor:Exitosa8 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En los últimos años, ha emergido un fenómeno emocional que está ganando atención en el ámbito psicológico y social: el síndrome de Simón. Este rasgo emocional, que afecta principalmente a los hombres jóvenes, ha comenzado a ser más reconocido por los expertos debido a sus efectos en la salud mental y las relaciones interpersonales de quienes lo padecen.

¿Qué es el síndrome de Simón?

El síndrome de Simón no es una enfermedad formalmente diagnosticada en los manuales médicos, pero sí describe una serie de comportamientos y emociones que pueden afectar a los hombres jóvenes en su proceso de madurez emocional. Este fenómeno se refiere a una incapacidad para lidiar con las emociones profundas de manera saludable, llevando a los afectados a evadir sus sentimientos y a crear una fachada de invulnerabilidad.

Esta falta de gestión emocional puede llevar a problemas como la ansiedad, estrés o incluso depresión. El término fue acuñado por el psiquiatra español Enrique Rojas, conocido por sus obras sobre relaciones de pareja, desarrollo personal y salud emocional.

Según detalló el especialista, la palabra Simón funciona como un acrónimo que resume los principales rasgos de este patrón psicológico: 

Impacto en los hombres jóvenes

Las causas de este síndrome son variadas, pero los expertos sugieren que factores como la presión social para que los hombres se muestren siempre fuertes y en control pueden jugar un papel importante. Desde pequeños, los hombres a menudo son educados para ser "duros" y reprimir sus emociones, lo cual genera una brecha emocional que afecta su bienestar.

En ese marco, este fenómeno emocional va impactando en hombres jóvenes adultos, en general mayores de 30 años. De acuerdo a Rojas, estas personas habrían quedado "fijadas" en una adolescencia tardía, con dificultades para asumir la vida adulta en términos afectivos y de relación.

Jóvenes no se comprometen afectivamente y que solo buscan el éxito social.

¿Cómo enfrentar el síndrome de Simón?

Aunque este síndrome no es un diagnóstico formal, por lo que no constituye un diagnóstico psiquiátrico reconocido, sino más bien una construcción cultural o interpretativa del comportamiento afectivo de ciertos varones adultos, los expertos recomiendan algunas estrategias para enfrentar los efectos de este rasgo emocional:

Por último y más importante, si eres un joven que se siente identificado con algunos de estos síntomas, no dudes en buscar ayuda profesional. 

De esta manera, se reveló más detalles sobre el síndrome de Simón, el rasgo emocional que crece en los hombres jóvenes y que podría impedirles establecer relaciones afectivas duraderas.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados