InicioPrincipalMinistro Alcántara señala que priorizará diálogo técnico en proyecto de penal de Huacho

Ministro Alcántara señala que priorizará diálogo técnico en proyecto de penal de Huacho

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, aseguró hoy que se priorizará el diálogo técnico y la atención a las preocupaciones de las autoridades locales en el proyecto del nuevo penal de Huacho, que aún se encuentra en fase de preinversión.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, aseguró hoy que se priorizará el diálogo técnico y la atención a las preocupaciones de las autoridades locales en el proyecto del nuevo penal de Huacho, que aún se encuentra en fase de preinversión.


Alcántara Medrano presidió una reunión de trabajo con la congresista Vivian Olivos y los alcaldes de Huaura, Santiago Cano; Caleta de Carquín, Hugo Bedón y Sayán, Alejandro Torres, para abordar sus inquietudes relacionadas con el proyecto del nuevo penal de Huacho.

Durante el encuentro, el titular Justicia y Derechos Humanos reafirmó su compromiso con el diálogo abierto y la búsqueda de consensos. 

No vamos a tomar ninguna decisión que vaya en contra de la población de Huacho”, expresó de manera enfática el ministro Alcántara ante las autoridades presentes.

[Lea también: Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal]

Aseguró que todas las propuestas sobre el proyecto de penal de Huacho serán evaluadas con seriedad y transparencia, e indicó que están abiertos a construir espacios de diálogo institucional, a fin de fortalecer la comunicación y la toma de decisiones informadas.




El desarrollo de infraestructura penitenciariaes parte de una política nacional de derechos humanos y seguridad ciudadana, pero debe estar en sintonía con el desarrollo urbano y el sentir de la población local”, sostuvo.

El proyecto penal de Huacho se encuentra en fase de preinversión y forma parte del plan integral para reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios, así como mejorar las condiciones de reclusión en el país. Su ejecución no se realizará sin antes dialogar, informar y concertar con los actores del territorio.

Escuchar a la población es una obligación del Estado y es también la mejor vía para construir justicia con legitimidad”, dijo Alcántara.

En la reunión también participaron el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez;  el jefe de la oficina de Administración, Tiberio Robles; el director del Programa Nacional para la Prevencion y Reinsercion Social (Pronapres) Jaime Gómez, y la jefa de la oficina de Inversiones, Sheyla Morales.

(FIN) NDP/FHG/JCR

Más en Andina:


Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025
Andina

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada
Andina

Corredores Rojo y Azul: más de medio millón de viajes se realizaron con tarifa integrada

En los primeros seis meses del año, más de 520 mil viajes se realizaron con la tarifa integrada entre los corredores complementarios Rojo y Azul, una medida implementada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),que permite a los usuarios pagar solo S/ 3.50 por realizar trasbordos entre ambos servicios, ahorrando hasta S/ 1.30 por viaje.

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros
Andina

Fiscalía formaliza investigación a excomandante general de la PNP Raúl Alfaro y otros

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.

Más vistos

Recién agregados

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025
Andina

Fiscalía logra 18 cadenas perpetuas en Lima sur en el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados