Un terremoto sacudió hoy las costas de California en Estados Unidos, con una intensidad de 7.0 en la escala de Ritcher. Dicho suceso alertó no solo a las autoridades del país norteamericano, sino también a la Marina de Guerra del Perú sobre un posible tsunami en el litoral peruano.
Terremoto sacude costas de California
Específicamente, el epicentro del terremoto sucedió en la localidad de Petrolia, ubicada en California; más precisos a 93 kilómetros al suroeste. Una zona en la que los movimientos sísmicos son bastante comunes. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que más de 1.3 millones de personas habrían sentido de primera mano el movimiento terrestre.
Los residentes de California tuvieron que estar alertas ante un posible tsunami, con un total de 5,3 millones que estuvieron al margen de un desastre natural aún mayor y seguir alertas con las secuelas que dejaría el temblor.
¿Alerta de Tsunami en Perú?
Tras el suceso, las autoridades peruanas encargadas de monitorear estos posibles riesgos detectaron el fuerte sismo ocurrido a kilómetros al norte. LaDirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que no había peligro de tsunami en el litoral peruano.
Pese a la negativa de un levantamiento del mar, el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis confirmó que la vigilancia no dejará de realizarse. Y que cualquier cambio sería informado lo más pronto posible.
Secuelas del movimiento telúrico
En el lugar de origen del terremoto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Servicio Meteorológico de Estados Unidos, informaba que era posible que las zonas costeras que se situaban cerca al epicentro podría verse afectados por tsunamis. Por ello mismo, se lanzaron varias advertencias para anticipar algún desastre, entre la más destacada era retirarse a zonas alejadas y elevadas.
Como suele suceder una vez finalizados los terremotos, se suscitaron réplicas en la región, aunque de mucha menor intensidad. El más fuerte de estos movimientos alcanzó una intensidad de 5.8. Los consecuentes no pasarían de 4.2 en magnitud.
Finalmente, varias zonas cercanas al epicentro, siguen en resguardo y alerta ante sismos posteriores. La Marina de Guerra del Perú, monitoreó con más detalle y declara que la región de Sudamérica está libre de impactos sísmicos como secuela.
En conclusión, California sufrió un terremoto de magnitud 7.0 cerca a sus costas. Lo que generó que el litoral peruano pueda verse afectado con un tsunami, pero dicho suceso fue descartado por el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis.