InicioPrincipalSenamhi alerta: Ola de calor con temperaturas de hasta 35°C en la selva peruana

Senamhi alerta: Ola de calor con temperaturas de hasta 35°C en la selva peruana

El Senamhi advirtió de condiciones climáticas de alto calor en la zona norte y centro de la selva peruana. Por tales motivos, hicieron distintas recomendaciones sobre como evitar problemas ante la ola de calor.

ExitosaPor:Exitosa14 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que, en los siguientes días, hasta el 16 de enero, la temperatura diurna en la selva norte del Perú podría alcanzar los 35°C. Asimismo, informó que en la zona centro la temperatura sería ligeramente menor, pero se mantendría en rangos elevados de calor.

El reporte indicó que los indicadores se presentarían en un rango de intensidad moderada a fuerte. Además, se prevé escasa nubosidad durante el día, lo que aumentará exponencialmente la radiación ultravioleta (UV), junto con ráfagas de viento superiores a los 45 km/h. Pese a estas altas temperaturas, no se descarta la posibilidad de chubascos, tanto de forma aislada como dispersa.

Regiones afectadas por la ola de calor

Por tales motivos, se alertó a las siguientes regiones y sus respectivos departamentos para que tomen en cuenta medidas de prevención y eviten verse afectados por el calor, los rayos UV y las ráfagas de viento:

Recomendaciones ante la ola de calor

Debido a esta situación, el Senamhi recomendó a la población usar bloqueador y protector solar, especialmente si se va a estar expuesto a la radiación solar. Junto con ello, sugirió usar sombreros de ala ancha, gafas con filtro ultravioleta y beber agua constantemente. Se recomendó también no consumir alimentos ni bebidas que no cuenten con la refrigeración adecuada.

Además, se aconsejó asegurarse de que los pescados, mariscos y otras carnes rojas cuenten con los debidos cuidados para evitar cualquier tipo de intoxicación. También recomendaron mantener una ventilación adecuada tanto en casas como en centros de trabajo, usar ropa de colores claros y evitar actividades físicas entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.

En otro punto, el Senamhi especificó que los niveles de humedad en la selva peruana disminuirán hasta el martes 21 de enero, aproximadamente. Ello se debe a la persistencia de flujos de aire seco.

De esta manera, se informó sobre la ola de calor que afectará la zona amazónica de distintas regiones, especialmente la selva norte y centro del país. El Senamhi recomendó a las personas tomar precauciones para evitar problemas por los rayos UV y el calor.

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados