InicioPrincipalOficializan incremento del sueldo presidencial: Jefes de Estado ganarán S/35,568 mensuales

Oficializan incremento del sueldo presidencial: Jefes de Estado ganarán S/35,568 mensuales

A través del Decreto Supremo N° 136-2025-EF, el Gobierno confirmó el incremento de la remuneración mensual para el cargo de presidente de la República.

ExitosaPor:Exitosa4 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Poder Ejecutivo oficializó este viernes 4 de julio el incremento de la remuneración mensual para el cargo de presidente de la República, el cual ahora asciende a S/35,568.

A través del Decreto Supremo N° 136-2025-EF, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno confirmó la medida aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Oficializan incremento del sueldo presidencial

De acuerdo al documento, esta disposición está basada en lo establecido por la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, que regula la compensación de quienes ejercen funciones públicas y de gobierno en las entidades del Estado.

El artículo 52 clasifica a los funcionarios públicos de elección popular, directa y universal. Además, establece que sus remuneraciones deben ser aprobadas mediante decreto supremo refrendado por el Consejo de Ministros.

El Decreto Supremo detalla que la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) procederá, de oficio, a registrar la compensación económica aprobada en el sistema centralizado de planillas del sector público.

"La implementación de lo establecido en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional del Despacho Presidencial, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público", se lee en el oficio.

Citan a Arana y Pérez Reyes por incremento del sueldo presidencial

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República citó para este viernes 4 julio al presidente del Consejo de Ministro, Eduardo Arana, y el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, para que respondan por el aumento de sueldo de la mandataria.

El presidente de la comisión, Juan Burgos, convocó al titular del MEF a las 10:00 a.m., mientras que el premier deberá acudir a las 10:30 a.m. En ambos casos, las invitaciones son de "carácter de urgencia" y se argumentan en los cuestionamientos públicos y privados que ha generado la medida.

El parlamentario de Podemos Perú busca que los miembros del Gabinete Ministerial expliquen sobre la legalidad y razonabilidad de esta decisión, ello en un escenario marcado por "persistente desigualdad socioeconómica".

"Ha generado cuestionamientos públicos y privados sobre su oportunidad, legalidad y razonabilidad en un escenario económico marcado por restricciones presupuestarias, desaceleración del crecimiento y persistente desigualdad socioeconómica, se ha imperativo esclarecer los fundamentos técnicos, normativos y presupuestales de dicha decisión administrativa", se lee en el oficio.

De esta manera, el Ejecutivo oficializó el incremento de la remuneración mensual para el cargo de presidente de la República, el cual ahora asciende a S/35,568.

Más de Exitosa

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Recién agregados

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim
Andina

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim

Los miembros de la Comisión Multisectorial de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) fueron convocados a participar de la 38ª sesión ordinaria por el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, con la finalidad de continuar con el proceso de evaluación de la categorización y creación de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim.

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Andina

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años

Después de seis largos años, Sport Boys del Callao volverá a jugar partidos nocturnos en su histórica casa: el Estadio Miguel Grau. Esto es posible gracias a un proyecto conjunto entre el Gobierno Regional del Callao y el club chalaco, que busca modernizar el recinto para albergar partidos en horario nocturno e incluso competencias internacionales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados