El precio del dólar en Perú es uno de los indicadores económicos más consultados por ciudadanos, inversionistas y empresas. Por ello, descubre aquí el tipo de cambio de compra y venta actualizado para este martes 8 de julio, en el mercado interbancario y en las principales casas de cambio y bancos del país.
Tipo de cambio del dólar en tiempo real
El tipo de cambio del dólar influye en precios, costos, ahorros, inversiones y decisiones económicas a todos los niveles. Estar informado permite actuar con inteligencia y prevenir riesgos. Por ello, en esta nota se revela que, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT),el precio de compra y venta pata hoy, presenta variaciones, y es el que te detallamos a continuación:
- Compra: S/3.553
- Venta: S/3.563
Las autoridades financieras siguen monitoreando las fluctuaciones del mercado y recomiendan estar atentos a cualquier cambio en las próximas horas. ¿Por qué? Debido a que el comportamiento del dólar en el mercado peruano está influenciado por diversos factores, entre ellos la política monetaria del Banco Central de Reserva (BCRP), los flujos de inversión extranjera y la percepción de riesgo político en el país.
El organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),confirmó que el tipo de cambio varió, en comparación al 7 de julio con S/ 3.541 la compra y con S/ 3.556 la venta. Además, se revela estos otros datos sobre el tipo de cambio, según el portal cuantoestaeldolar.pe:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.550 | Venta S/ 3.570
Tipo de cambio en principales bancos del Perú
Los valores presentados líneas más arriba pueden presentar ligeras variaciones dependiendo de la entidad bancaria, plataforma digital o casa de cambio donde se realice la operación. A continuación descubre el tipo de cambio del dólar en los principales bancos del país:
BANCO COMPRA VENTA BCP 3.499 3.626 INTERBANK 3.530 3.606 BBVA 3.494 3.634 SCOTIABANK 3.548 3.582 BANCO DE LA NACIÓN 3.490 3.610
¿Por qué varía el precio del dólar?
El precio del dólar varía por factores económicos, políticos y de mercado. Todo lo que afecta la confianza en una moneda puede hacer que el dólar suba o baje. El valor del en Perú depende de estas principales circunstancias:
- Política monetaria de EE. UU.: Si la FED sube las tasas de interés, el dólar se fortalece porque atrae más inversiones.
- Precio de los commodities: Perú exporta cobre y oro; si sus precios suben, ingresan más dólares al país y el tipo de cambio puede bajar.
- Factores políticos internos: La inestabilidad política (como protestas o cambios de gobierno) genera incertidumbre y puede hacer que el dólar suba.
- Intervención del BCRP: El Banco Central de Reserva del Perú puede intervenir comprando o vendiendo dólares para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio.
¿Dónde consultar el tipo de cambio oficial?
El tipo de cambio oficial no solo tiene un impacto en la macroeconomía, sino que también afecta a las decisiones cotidianas de las personas, las empresas y las políticas públicas. La estabilidad de esta tasa es crucial para garantizar la estabilidad económica y el crecimiento del país.
Así que si estás pensando en comprar o vender dólares, lo ideal es revisar cómo se comporta el tipo de cambio durante el día. Además de SUNAT, puedes consultar en el portal del Banco Central de Reserva (BCRP),así como estas otras entidades:
- Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS).
- Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
- Banco de la Nación (BN). También puedes consultar en medios económicos confiables como Bloomberg, Reuters.
Es así como se reveló el tipo de cambio del dólar para este martes 8 de julio en Perú, por si deseas comprar o vender. Los indicadores internos refuerzan un ambiente económico predecible.